• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

"Llegan con agotamiento extremo pero sin perder la capacidad": conoce la realidad del Refugiado

El jueves 20 de junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas y la doctora en estudios migratorios de ACCEM nos ha contado todos los detalles sobre las travesías que realizan

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 17:14

Conocíamos la noticia de que ayer se produjeron en el mar mediterráneodos naufragios diferentes en el sur de Italia. Por ahora, hay 66 personas desaparecidas y al menos 26 de ellos son niños. Por el momento siguen las labores de búsqueda y rescate que han confirmado el fallecimiento de 11 personas.

20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas

Este episodio, por desgracia, no es puntual: en el mediterráneo, desde que comenzó el año, 800 personas han fallecido. Además,cuando hablamos de la ruta canaria, las muertes se disparan: de enero a mayo han fallecido casi 5.000... o lo que es lo mismo, 32 muertes al día, o 1 cada 45 minutos.El jueves 20 de junio, es el Día Mundial de las Personas Refugiadas, un día en el que se rinde homenaje a todas aquellas personas que se han visto y se ven diariamente forzadas a huir de sus hogares en busca de nuevas oportunidades, aunque sea a costa de realizar un viaje tan peligroso.

Mar García Navarro es doctora en estudios migratorios y lleva más de 20 años trabajando con estas personas y ha pasado por 'Mediodía COPE' para contarnos todos los detalles sobre el fenómeno migratorio que experimentamos en España.



"Llegan con un agotamiento extremo,después de haber sufrido violencia"

Ahora es la responsable territorial de ACCEM en Extremadura, una ONG que trabaja cada día para mejorar las condiciones de vida de estas personas, pero hasta hace poco ha sido la coordinadora en las Islas Canarias. Nuestra invitada nos ha contado cuáles son las condiciones en las que llegan los migrantes."Llegan extenuados extenuados del viaje, con un agotamiento extremo,después de haber sufrido múltiples formas de violencia... pero por otra parte llegan sin haber perdido la fuerza y capacidad que les hizo llegar hasta nuestras costas. Es una situación compleja pero que a su vez supone un cuestionamiento para los que trabajamos con ellos”.

Vídeo


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

"No estamos hablando de vías seguras: todo lo contrario"

Las cifras de muertes son alarmantes, casi 5.000 en lo que llevamos de año. Todas estas personas que se ven obligadas a salir de su país son conscientes del peligro al que se enfrentan, a lo que Mar añadía que “Están obligados a huir, en sus lugares de origen no hay nada que hacer, tratan de vivir una vida mínimamente digna. Estamos hablando de conflictos tremendos, de violencia y pobreza extrema... todo ello provoca como impulso para que las personas se desplacen y busquen una alternativa, busquen una vida mejor". También hemos querido conocer cómo se organizan las travesías para llegar hasta España, a lo que Mar respondía que no estamos hablando de vías seguras: “Más bien, todo lo contrario... por la necesidad de huir, son las mafias las que les hacen pagar para llegar a un lugar mejor. Son largos tránsitos migratorios... dentro de los traficantes de mercancías y de droga, también entran el tráfico y la trata de seres humanos”.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar