ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: “consensúa”, con tilde, no “consensua”

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo consensuar se acentúa como actuar, por lo que lo apropiado es escribir consensúo, consensúas, consensúa, consensúan, consensúe, consensúes..., con tilde en la u.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo consensuar se acentúa como actuar, por lo que lo apropiado es escribir consensúo, consensúas, consensúa, consensúan, consensúe, consensúes..., con tilde en la u.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como El Ayuntamiento de Cartagena consensua con los vecinos la reposición de arenas en la playa de Calnegre, Gobierno y farmacéuticas consensuan primeras acciones para el pago de deudas o El sindicato ha reclamado que esas instrucciones se consensuen previamente.

Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo consensuar sigue el modelo de acentuación de actuar, por lo que no son apropiadas las grafías consensuo, consensuas, consensua, consensuan, etc., sin tilde.

Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir El Ayuntamiento de Cartagena consensúa con los vecinos la reposición de arenas en la playa de Calnegre, Gobierno y farmacéuticas consensúan primeras acciones para el pago de deudas y El sindicato ha reclamado que esas instrucciones se consensúen previamente.

La misma obra académica mencionada anteriormente señala que en algunas zonas, como México, también se utiliza con frecuencia y es válida la variante consensar.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.