HELENE FLOOD

Helene Flood cerrará trilogía con otra novela protagonizada por un matrimonio

Carme Castell

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Carme Castell

La escritora superventas Helene Flood publica su segunda novela, "La Comunidad", que llega después del éxito de "La Psicóloga", y piensa completar una trilogía con un tercer libro en el que ya está trabajando, protagonizado por un matrimonio, en esta ocasión de avanzada edad y con hijos ya adultos.

La escritora de "thriller" psicológico desvela así que "La Psicóloga" y "La Comunidad" forman parte de una trilogía de libros que, aunque pueden leerse de manera independiente, estarán protagonizados por tres mujeres y narran la historia de los tres matrimonios.

Si en "La Psicóloga" la protagonista era Sara, una mujer recién casada y sin hijos, la protagonista de "La Comunidad" (Planeta en castellano y Columna en catalán) es Rikke Prytz, casada con Amsund, la única pareja que ha tenido desde que se conocieran con 16 años, es madre de dos hijos y trabaja como investigadora en una universidad.

La protagonista de la historia tiene una vida familiar tranquila y armoniosa, aparentemente envidiable; tiene dos hijos sanos, un marido que la quiere, prestigio profesional, y un buen estatus económico que le permite vivir en un distinguido complejo vecinal.

Pese a las apariencias, la realidad es que Rikke mantiene un idilio amoroso con Jorgen, uno de sus vecinos, una relación que para ella va mucho más allá de los encuentros sexuales, aunque es consciente en todo momento que no tendrá un final feliz.

Helene Flood, graduada y doctorada en Psicología, señala que con este libro "quería explorar la diferencia que hay entre las motos que vendemos y lo que en realidad somos", algo que según ella le sucede a Rikke, que "tiene un 'affaire' con otro hombre, pero se presenta ante la sociedad con el mensaje de yo pertenezco a este barrio, a esta gente y mi vida es perfecta".

"La Comunidad", igual que "La Psicóloga", es un libro de novela negra que huye de las persecuciones policiales, las historias tenebrosas y la sangre explícita, algo que responde a una "decisión consciente" de la escritora.

La autora se decanta por el suspense fruto de "las tensiones psicológicas que se dan de las relaciones interpersonales y las mentes de los personajes", ya que su intención es "jugar con el lector" y hacerle plantear constantemente si debe fiarse o no de cada personaje.

Algo que, según la escritora, también le ocurre a la protagonista de esta historia, que "no sabe si puede fiarse de sus sentimientos o no, lo que resulta mucho más terrorífico que cualquier escena de sangre e hígados".

El tercer libro, igual que los dos anteriores, será "una aproximación al matrimonio, a los sacrificios, a la parte más oculta del matrimonio y a la relación de confianza de la pareja", aunque contado en cada ocasión desde un prisma diferente, con tres mujeres en tres situaciones diferentes.

Aunque los libros pueden leerse de manera independiente y en el orden deseado, Flood introduce algunos guiños al lector y a sus seguidores como la figura del investigador Gundersen, que aparece tanto en "La Psicóloga" como en "La Comunidad" y que la autora deja en el aire si tendrá cabida en su tercera novela.

Helena Flood publicó "La Psicóloga" en 2020, que se convirtió en uno de los fenómenos editoriales del momento con los derechos vendidos en 28 países y el aplauso unánime de la crítica y el público.

La escritora ha señalado en conversación con Efe que el éxito de la primera novela "me regaló la libertad de tener tiempo para escribir el segundo libro, lo que ha sido todo un privilegio".