POESÍA PREMIO

"Albatros", de la almeriense Nuria Ortega, gana el premio EspasaesPoesía

La obra "Albatros", de la poeta almeriense Nuria Ortega Riba, ha obtenido el premio EspasaesPoesía, dotado con 10.000 euros, por ser un poemario "sabio y sencillo, de notable corrección estilística, capaz de suscitar misterio y emoción".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La obra "Albatros", de la poeta almeriense Nuria Ortega Riba, ha obtenido el premio EspasaesPoesía, dotado con 10.000 euros, por ser un poemario "sabio y sencillo, de notable corrección estilística, capaz de suscitar misterio y emoción".

Según ha informado este viernes la editorial Espasa, Ortega Riba (Almería, 1996) ha sido la ganadora en la sexta edición de este galardón porque "Albatros" es también, según la valoración del jurado, una obra que "rinde homenaje a grandes poetas en su interpretación de la naturaleza, manteniendo una voz personal en todo el poemario. Casa, familia y paisaje son algunos de los ejes de su creación".

En su sexta edición, el jurado ha estado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ana Porto, David Galán «Redry», Alejandro Palomas y Viviana Paletta.

Ortega Riba es graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería y tiene un máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Granada. Actualmente cursa en esta ciudad un doble máster de Profesorado y Estudios Literarios y Teatrales.

En 2021 recibió el Premio Adonáis por su poemario "Las infancias sonoras" (Rialp, 2022).

Este galardón está convocado por la Editorial Espasa con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la poesía como forma de expresión artística de nuestra época.

En esta sexta edición la gran mayoría de los poemarios proceden de España y Latinoamérica. El mayor número de manuscritos, dentro del ámbito nacional, provienen de Madrid, Andalucía, Cataluña, seguidos de Cantabria, Comunidad Valenciana, País Vasco y Extremadura. Fuera de nuestras fronteras, México y Colombia son los países con más manuscritos presentados, seguida de Argentina, Perú y Cuba.

Estados Unidos, Israel o Hungría son países de los que también se han recibido varias obras.

Asimismo, según la editorial, han destacado, "un año más", los poetas urbanos preocupados principalmente por la "indagación poética alrededor del género, con una notable presencia de voces de mujeres que trasladan su preocupación por lo femenino en todas sus variantes".

"Albatros" se publicará el próximo 22 de noviembre.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN