ESPAÑOL URGENTE
Fundéu BBVA: elecciones en la República Democrática del Congo, 5 claves
Con motivo de las elecciones en la República Democrática del Congo, cuya celebración se ha visto aplazada a marzo en Beni y Butembo debido a un nuevo brote del ébola y en Yumbi por enfrentamientos interétnicos, se ofrecen las siguientes claves de redacción:,1. República Democrática del Congo y República del Congo,Se aconseja distinguir entre la República Democrática del Congo, donde van a celebrarse las elecciones, y la República del Congo (o simplemente el Congo
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con motivo de las elecciones en la República Democrática del Congo, cuya celebración se ha visto aplazada a marzo en Beni y Butembo debido a un nuevo brote del ébola y en Yumbi por enfrentamientos interétnicos, se ofrecen las siguientes claves de redacción:
1. República Democrática del Congo y República del Congo
Se aconseja distinguir entre la República Democrática del Congo, donde van a celebrarse las elecciones, y la República del Congo (o simplemente el Congo) , ya que se trata de países distintos, también denominados Congo-Kinsasa y Congo-Brazzaville por sus capitales respectivas.
2. (el) Congo, uso adecuado
Teniendo en cuenta el punto anterior, la forma el Congo (o Congo, sin artículo antepuesto) queda exclusivamente reservado para la República del Congo.
3. Kinsasa, sin hache
De acuerdo con el apéndice de la Ortografía de la lengua española sobre topónimos y gentilicios, Kinsasa, sin hache, y no Kinshasa, es la grafía adecuada de la capital de la República Democrática del Congo.
4. congoleño y congolés
Tanto congoleño como congolés son gentilicios apropiados para hablar de los habitantes de la República Democrática del Congo y de la República del Congo.
5. ébola, mayúsculas y minúsculas
La palabra ébola se escribe con inicial minúscula cuando se emplea por sí sola para referirse a la enfermedad causada por el virus del mismo nombre, pero con mayúscula cuando va después de virus, fiebre hemorrágica y enfermedad: virus del Ébola, fiebre hemorrágica del Ébola y enfermedad del Ébola.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture y Prodigioso Volcán.