ESPAÑOL URGENTE-

FundéuRAE: "dirimir", uso adecuado

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, advierte que el verbo dirimir se usa para hablar de las discusiones que se concluyen o de aquello inmaterial que se disuelve, no como sinónimo de discutir, depurar, decidir, etc.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, advierte que el verbo dirimir se usa para hablar de las discusiones que se concluyen o de aquello inmaterial que se disuelve, no como sinónimo de discutir, depurar, decidir, etc.

Sin embargo, en la prensa se encuentra este verbo en multitud de contextos y con varios sentidos, como en Se trata de un foro en el que no se da información ni se dirimen responsabilidades, Las familias se dirimen entre la necesidad de una solución política y la judicialización de sus casos particulares o Casi un tercio de los escaños se dirimen en ese campo de batalla.

El Diccionario de la lengua española recoge la voz dirimir con dos significados: uno aplicable a cosas originalmente inmateriales que se deshacen o se desunen (por ejemplo, los matrimonios) y otro para las controversias que se concluyen o resuelven; asimismo, en el ámbito jurídico significa resolver una controversia, litigio o empate, como indica el Diccionario panhispánico del español jurídico. Las siguientes frases muestran usos adecuados del verbo: Buscó dirimir su matrimonio de forma amistosa, Cuentan que la pelea se dirimió rápidamente y Corresponde al presidente dirimir con su voto el empate del pleno.

Así, en muchos contextos en los que se utiliza dirimir lo conveniente sería emplear otros términos más precisos, como debatir, discutir, tratar, resolver, depurar, decidir, jugarse, enfrentarse, etc., en función del sentido exacto que se use.

Por ello, en los primeros ejemplos lo recomendable habría sido escribir Se trata de un foro en el que no se da información ni se depuran responsabilidades, Las familias se debaten entre la necesidad de una solución política y la judicialización de sus casos particulares y Casi un tercio de los escaños se deciden en ese campo de batalla.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

feu/jlg

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:20H | 25 ABRIL 2025 | MEDIODÍA EN COPE EN LORCA