ESPAÑOL URGENTE

FundéuRAE: "lapso", no "lapsus", significa ‘tiempo entre dos límites’

Madrid, 10 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la voz "lapso" es la adecuada para hacer referencia al espacio de tiempo que transcurre entre dos límites, no "lapsus".,Sin embargo, en la prensa se encuentran con frecuencia ejemplos como "La vacunación comenzaría una vez llegue al país el segundo componente, el cual debe ser aplicado en un lapsus de 24 días", "Roban en un supermercado dos veces en un lapsus de 16 horas" o "El crimen habría

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Madrid, 10 jun (EFE). La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la voz "lapso" es la adecuada para hacer referencia al espacio de tiempo que transcurre entre dos límites, no "lapsus".

Sin embargo, en la prensa se encuentran con frecuencia ejemplos como "La vacunación comenzaría una vez llegue al país el segundo componente, el cual debe ser aplicado en un lapsus de 24 días", "Roban en un supermercado dos veces en un lapsus de 16 horas" o "El crimen habría ocurrido en un lapsus de dos horas aproximadamente, entre el secuestro y el homicidio".

Aunque "lapso" y "lapsus" tengan su origen en el latín "lapsus", como se recuerda en el "Diccionario panhispánico de dudas", solo "lapso" significa tiempo entre dos límites, mientras que "lapsus" es la falta o equivocación cometida por descuido, tal como se recoge en el "Diccionario de la lengua española".

Por tanto, en los ejemplos anteriores, puesto que se refieren a un periodo de tiempo y no a un error, lo indicado habría sido "La vacunación comenzaría una vez llegue al país el segundo componente, el cual debe ser aplicado en un lapso de 24 días", "Roban en un supermercado dos veces en un lapso de 16 horas" y "El crimen habría ocurrido en un lapso de dos horas aproximadamente, entre el secuestro y el homicidio".

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN