ESPAÑOL URGENTE
FundéuRAE: "rezar" y "versar", uso adecuado
Madrid, 17 ago (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que para expresar aquello que dice un texto, la construcción adecuada del verbo "rezar" es "un texto reza algo", mientras que, con el verbo "versar", lo adecuado es "un texto versa sobre/acerca de algo".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Madrid, 17 ago (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que para expresar aquello que dice un texto, la construcción adecuada del verbo "rezar" es "un texto reza algo", mientras que, con el verbo "versar", lo adecuado es "un texto versa sobre/acerca de algo".
En los medios de comunicación, sin embargo, pueden leerse frases como las siguientes: "'Seamos los héroes', versa una pancarta enorme", "'Cerramos el viernes 18', versaba una lona apostada en el exterior" o "La foto la colgó con un texto que versaba: ¿Cómo lo veis?".
El "Diccionario de la lengua española" define "rezar", referido a un escrito, como 'decir o decirse algo'; por su parte, "versar" es 'tratar de una materia determinada' un libro, un discurso o una conversación. El primero de estos verbos es el único transitivo, es decir, tiene complementos directos que designan lo que dice el texto en cuestión: "La pancarta rezaba: 'Volveremos'".
Asimismo, tal y como señala el "Diccionario panhispánico de dudas", "versar" es intransitivo y se construye con "sobre" o "acerca de" para indicar de qué trata lo escrito o lo dicho. Por lo tanto, es inadecuada la construcción con "de", que puede deberse a un cruce con "tratar": "El videojuego versa de los viajes en el tiempo". Son, en cambio, adecuados estos ejemplos: "El videojuego versa acerca de los viajes en el tiempo", "El artículo versa acerca de sus planes en el mercado" y "El congreso esta vez versó sobre el poder".
Con todo, hay que recordar que "versar" tiene además un uso transitivo, recogido por el "Diccionario de americanismos", con el sentido de 'poner en verso': "Así lo versó Lord Byron en el poema".
Por todo ello, en los ejemplos iniciales habría sido más conveniente redactar "'Seamos los héroes', reza una pancarta enorme", "'Cerramos el viernes 18', rezaba una lona apostada al exterior" y "La foto la colgó con un texto que rezaba: '¿Cómo lo veis?'".
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.