MEMORIA HISTÓRICA

Guadalajara cambia de cinco calles nombres vinculados con el franquismo

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha firmado este martes el decreto por el que cinco calles de la ciudad cambiarán de nombre para "retirar posiciones de honor" a personas vinculadas con el golpe de estado franquista.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha firmado este martes el decreto por el que cinco calles de la ciudad cambiarán de nombre para "retirar posiciones de honor" a personas vinculadas con el golpe de estado franquista.

De esta forma, Rojo cumple la legislación española en materia de memoria democrática y un acuerdo plenario de la pasada legislatura, según ha informado el Ayuntamiento, que ha precisado que las cinco calles tomarán nombres de mujeres relevantes en la historia.

Desde este martes, la calle del General Moscardó Guzmán pasará a ser de Brianda de Mendoza y Luna; la calle de los Hermanos Ros Emperador será la calle de Aldonza de Mendoza; la travesía de los hermanos Ros Emperador llevará el nombre de Gabriela Mistral, y la calle de Fernando Palanca lo será de Margarita Salas.

Además, la plaza del Capitán Boixareu Rivera se convierte en dos calles, una zona pasa a denominarse La Carrera, como popularmente se la conoce, y otra llevará el nombre de plaza de María Pacheco.

Estas nuevas denominaciones han sido elegidas en una encuesta ciudadana a partir de veinte nombres de mujeres elegidos por un comité de expertos académicos.

El alcalde y varios miembros de la corporación han asistido este martes a la retirada de las placas con los antiguos nombres en la calle Boixareu Rivera.

Rojo ha definido el cambio como un acto de justicia, de concordia y de normalización democrática y ha dicho que ayuda a cerrar heridas y a pasar página sin caer en el olvido.

El alcalde también se ha dirigido a algunos sectores que nos tienen acostumbrados a cierta polémica en torno a la memoria democrática y ha dicho que nadie imagina una calle a un terrorista o a Hitler o a personas vinculadas al nazismo en Alemania.

Alberto Rojo ha pedido "paciencia a las personas que puedan verse afectadas por los cambios y ha pedido disculpas por las molestias, al tiempo que ha dicho que el Ayuntamiento está a disposición de todos ellos para ayudarles.

El alcalde y la segunda teniente de alcalde, Sara Simón, han entregado a los operarios las dos primeras nuevas placas, correspondientes a la líder comunera María Pacheco y 'La Carrera'.

El Ayuntamiento de Guadalajara se ha dirigido por carta a los vecinos de estas calles para informarles de su nueva denominación y detallarles en un listado las instituciones, organismos y empresas que efectúan de manera automática las modificaciones en la dirección a instancia del Consistorio.

Los cambios de nombres de las calles costará 2.000 euros y desde el próximo lunes los negocios afectados por cambios en sus rótulos, tarjetas de visita, coches de empresa o páginas web podrán solicitar ayudas de hasta 600 euros para compensar los gastos.

En las próximas semanas se colocarán placas metálicas provisionales, que más adelante serán sustituidas por placas cerámicas de acabado más estético acorde al entorno del casco histórico.

El grupo municipal de Vox en Guadalajara ha anunciado que está dispuesto a llevar al equipo de gobierno municipal (formado por PSOE y Ciudadanos) ante la justicia tras el cambio de nombre en las calles, ha informado en un comunicado.

El portavoz municipal de Vox, Antonio de Miguel, ha calificado de discriminatoria la línea de subvenciones aprobada este martes en la Junta de Gobierno local porque se olvida de los vecinos particulares de las calles afectadas.

Ha dicho que el cambio de denominación "no hace otra cosa que enfrentar y dividir a los guadalajareños y reescribir la historia imponiendo una memoria histórica sectaria, totalitaria, guerracivilista y anticonstitucional y ha concretado que la ciudad necesita "soluciones a sus problemas reales y no mirar al pasado y generar problemas y conflictos".

Por su parte, Unidas Podemos ha mostrado su satisfacción por la retirada de estos nombres y ha recordado que con este cambio se lleva a cabo la moción presentada por Ahora Guadalajara en la anterior legislatura. EFE

1011336

brl/lsy/ram

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN