CULTURA MÚSICA
El piano flamenco versiona el tango en 'Por Piazzolla y por bulerías'
"Por Piazzolla y por Bulerías" es el espectáculo que ha estrenado esta noche en Huelva la compositora sevillana Laura de los Ángeles en el que se lleva a su terreno con el piano flamenco los grandes temas del que fuera uno de los compositores más importantes del tango en todo el mundo.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"Por Piazzolla y por Bulerías" es el espectáculo que ha estrenado esta noche en Huelva la compositora sevillana Laura de los Ángeles en el que se lleva a su terreno con el piano flamenco los grandes temas del que fuera uno de los compositores más importantes del tango en todo el mundo.
La cita, que ha tenido lugar en el Auditorio de la Universidad de Huelva, forma parte de la programación cultural de la institución académica y se enmarca, además, en el Otoño Cultural Iberoamericano OCIb 2022.
La música de Astor Piazzolla nace de la mezcla que llevaba en su propia identidad: hijo de italianos, nacido en Argentina, criado en Nueva York y tocando un instrumento, el bandoneón, que fue inventado en Alemania en 1854 para tocar música religiosa en las iglesias, pero acabó siendo el instrumento de los prostíbulos de Buenos Aires.
Piazzolla fue admirado y odiado a partes iguales: Lo primero por su genialidad, lo segundo por no respetar la tradición tanguera.
La de Laura de los Ángeles surge de ese mestizaje de Sevilla, donde confluyen muchas músicas a lo largo de la historia y en la que el flamenco tiene un especial protagonismo.
Durante el espectáculo las piezas del bandeonista argentino, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, han cobrado vida gracias a las teclas del piano flamenco de la sevillana a los que ha unido también la interpretación de sus bulerías más contundentes.
Pero además, el tema "Libertango" ha contado con la participación de la bailarina de ballet hispanoargentina Ornella Vitale que ha hecho una bellísima y delicada interpretación de este afamado tema.