TEATRE LLIURE
El Teatre Lliure revisita los clásicos en la última temporada de Martel como director
Julio Manrique protagonizará "Macbeth" y Pere Arquillué y Emma Vilarasau "Ifigènia", en la temporada 2023/2024 del Teatre Lliure, la última del actual director, Juan Carlos Martel, que cierra su etapa revisitando clásicos y abordando la idea de comunidad con obras de La Calórica y la compañía chilena La Re-Sentida, entre otros.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Julio Manrique protagonizará "Macbeth" y Pere Arquillué y Emma Vilarasau "Ifigènia", en la temporada 2023/2024 del Teatre Lliure, la última del actual director, Juan Carlos Martel, que cierra su etapa revisitando clásicos y abordando la idea de comunidad con obras de La Calórica y la compañía chilena La Re-Sentida, entre otros.
Según ha informado este viernes el director, la nueva temporada acogerá 24 espectáculos, 15 de los cuales serán estrenos absolutos y 5, obras internacionales, como la del colectivo belga FC Bergman, que inaugurará la programación el 13 de septiembre.
Martel, que el pasado mes de abril anunció que no solicitaría la renovación en el cargo "porque no se dan las condiciones internas", no ha querido profundizar hoy en las razones de su decisión y sólo ha dicho que se va del Lliure porque está "en permanente viaje".
No obstante, ha defendido su labor al frente de la institución y ha asegurado que el Lliure "ha salido más fuerte tras la travesía de la pandemia", y "ha renovado su piel, para equilibrar el nuevo público con el público de siempre".
La fuerza de la comunidad será el eje de un programa que incluye ocho producciones propias, doce coproducciones y cuatro espectáculos invitados.
Entre estos últimos destaca "La posibilidad de la ternura", con la compañía La Re-Sentida, en la que un grupo de adolescentes chilenos aborda el tema de las nuevas masculinidades, y la propuesta de la directora polaca Marta Górnika, que presenta una obra coral con 25 mujeres refugiadas.
Entre las producciones propias, la más ambiciosa es "La nostra ciutat", del dramaturgo norteamericano Thornton Wilder, Premio Pulitzer de teatro en 1938, una pieza metateatral sobre lo que significa el teatro y que dirigie Feran Utzet con un reparto de 17 intérpretes.
El resto de las producciones propias las dirigirán Marc Artigau, Pau Carrió, Alícia Gorina, Marilia Samper, Victoria Szpunberg y el propio Martel que, junto a Raül Refree, estrenará "Odissea".
Completa la programación de la sala grande del Teatre Lliure la reposición de "Falaise", de Baró d'evel, gran éxito de la temporada 2019-2020, y "Yerma", dirigida por Martel.
También volverá al Lliure La Calòrica, que tras el éxito de "¿De qué hablamos cuando no hablamos de toda esta mierda?", estrenará nuevo espectáculo sobre el Congreso de Viena de 1814 y sus puntos en común con el mundo actual, en el que "el capitalismo está al borde del colapso y los totalitarismos llamando a la puerta", según los autores.
También volverán Indi Gest, con un montaje inspirado en el mito de Sísifo, y la compañía gallega Chévere.
El director ha aprovechado la presentación de la nueva temporada para facilitar datos de la que ahora está apunto de acabar y que ha atraído a 82.500 espectadores, con una media de ocupación del 73,5%. EFE
rod/ml/jdm
(Foto)