TEATRO ZARZUELA
Vuelve tras 21 años "sin folclorismos añadidos" la zarzuela 'La rosa del azafrán'
'La rosa del azafrán' regresa al Teatro de la Zarzuela 21 años después de su ultima representación en este escenario, una nueva puesta en escena "sin añadiduras ni folclorismos" y "100% manchega" que cuenta con Mario Gas y Vicky Peña como actores y con Ignacio García como director de escena.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
'La rosa del azafrán' regresa al Teatro de la Zarzuela 21 años después de su ultima representación en este escenario, una nueva puesta en escena "sin añadiduras ni folclorismos" y "100% manchega" que cuenta con Mario Gas y Vicky Peña como actores y con Ignacio García como director de escena.
Así ha calificado esta zarzuela de Jacinto Guerrero -estrenada en Madrid hace 90 años- la directora del Teatro de la Zarzuela, Isamay Benavente, quien ha considerado también que se trata de "uno de los grandes títulos del repertorio de zarzuela".
"El equipo está construyendo un espectáculo maravilloso sin añadiduras, sin folclorismos añadidos. Están en la búsqueda de la verdad, es una zarzuela que habla de Castilla, pero también de sus problemas y de su realidad; un ejercicio de buscar la verdad de esa gente, de esa tierra", ha añadido sobre esta propuesta que contará con 14 funciones que irán desde el 25 de enero al 11 de febrero.
Una zarzuela con texto de Federico Moreno y Guillermo Fernández Shaw que está basada en "El perro del Hortelano" de Lope de Vega y que, en palabras de Ignacio García, es una "obra de arte total" con un concepto "wagneriano manchego".
"Es una obra que tiene todos los ingredientes. La zarzuela tiene esa diferencia respecto a otros géneros, y que es el beber de las fuentes populares, y esta zarzuela es un homenaje a La Mancha (...) Hay pocas cosas que representen mejor nuestros territorios que la zarzuela. Debemos sentirnos tremendamente orgullosos de un género que es inclusivo, diverso y que nos da muchas interpretaciones de lo que somos como país", ha matizado García.
En esta ocasión la dirección musical correrá a cargo del maestro José María Moreno -quien dirigirá también a la orquesta de la Comunidad de Madrid- y tendrá dos elencos encabezados por Yolanda Auyanet, Juan Jesús Rodríguez, Carmen Romeu, Rodrigo Esteves, Ángel Ruiz, Vicky Peña o Mario Gas.
Y Moreno ha sido el que ha destacado que 'La rosa del azafrán' es "la joya de la corona" por contar con una música "bellísima": "Por eso se la considera como una de las joyas maestras de la época de oro de la zarzuela. La música de Guerrero siempre se ha calificado de fácil, pero por ello llega directamente al corazón del espectador".
Por su parte, Vicky Peña, recién galardonada con medalla de oro de las Bellas Artes, ha manifestado que está "muy agradecida" por volver al Teatro de la Zarzuela (donde ha actuado en otras obras como 'La tabernera del puerto'). "Disfruto mucho incorporando mi manera de trabajar al mundo de la zarzuela, me gusta mucho el persona de Custodia, esa mujer de pueblo que está para todo", ha añadido.
Asimismo, el director y actor Mario Gas, ha recordado cómo conoció en 1998 a Nacho García, quien fue su ayudante cuando Gas estuvo al frente del Teatro Español.
Gas ha contado que su personaje, Don Generoso, lo ha visto representado desde niño por "grandes actores" como Pedro Segura: "estoy encantado con este personaje quijotesco que está loco, o no".
"Este género nuestro conviene amarlo y, por qué no, intercionalizarlo con naturalidad porque hay cosas muy bellas y la suficiente materia y arte para que esto sea un género muy nuestro y lleno de generosidad y para nada adscrito a momentos históricos que todos queremos olvidar", ha puntualizado.
Esta nueva propuesta de 'La rosa del azafrán" cuenta con Nicolás Boni como escenógrafo y vestuario de Rosa García Andújar.