Pan, huevos o aceite de oliva: Así deja el Gobierno el IVA de los alimentos básicos durante este verano

Una importante novedad de este decreto es que el IVA del aceite de oliva pasará al 0% desde el 1 de julio y se mantendrá así hasta el 30 de septiembre

@Mgbandera

Redactora jefe y directora de COPE Cool

  • item no encontrado

Tiempo de lectura: 2' Actualizado 14:07

Si en algo notamos el coste de la vida es en nuestra cesta de la compra. El precio de una cesta básica se ha elevado un 47 % en un periodo de cuatro años, según un informe de la consultora Kantar Worldpanel.

Como muestra un botón. Una compuesta por aceite, arroz, café, detergente, galletas, leche, pasta y yogur nos constaba en 2019, 20,13 euros y ahora ha escalado hasta los 29,7 euros.

Por lo pronto la cesta de la compra sigue por encima todavía del 4%, con algunos productos como el aceite de oliva por las nubes, lo que implica que muchas familias restrinjan el consumo de muchos alimentos.



Aceite de oliva, al 0%

En este contexto el Gobierno ha aprobado este martes la rebaja del IVA al 0% en los alimentos básicos --pan, huevos, verduras o fruta-- y en el aceite de oliva hasta el 30 de septiembre, mientras que el tipo subirá al 2% desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre, coincidiendo con que la previsión de la inflación de los alimentos durante el último trimestre se va a ver moderada a la baja.

Sin duda rebaja del IVA del aceite de oliva al 0%, es el anuncio que más ha dado que hablar porque el precio del oro líquido español se ha triplicado desde enero de 2021, lo que ha obligado a muchas familias a descartar su consumo pese a que el Gobierno ya rebajó su IVA del 10% al 5% en 2023.

Es más, de manera permanente, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras y las frutas.

Es decir, pasará a formar parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido, del 4% en condiciones normales, en lugar de situarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido, del 10% en condiciones normales.

Además se prorroga también hasta el 30 de septiembre los tipos del 5% del IVA para la pasta y los aceites de semilla. A partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea para la retirada gradual de medidas anticrisis, el tipo se situará en el 7,5%.

La decisión de prorrogar esta rebaja contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos.