IMPUESTOS CONSUMIDORES
El Banco de España constata que la rebaja del IVA se ha trasladado al precio final
La rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de determinados alimentos aprobada por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania sí se ha trasladado al precio final de los productos, según un artículo publicado este miércoles en el blog del Banco de España.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de determinados alimentos aprobada por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania sí se ha trasladado al precio final de los productos, según un artículo publicado este miércoles en el blog del Banco de España.
De acuerdo con ese artículo, firmado por el responsable de la Unidad de Análisis Macrofinanciero y Política Monetaria, David López, la rebaja del IVA de determinados alimentos a principios de año "se habría trasladado en un porcentaje elevado (entre el 80 % y el 100 %) a unos menores precios finales de los productos afectados por la medida".
Esa traslación, beneficiosa para los consumidores en tanto que la medida se adoptó para aliviar el coste de la cesta de la compra, contrasta con la que se dio con la rebaja del IVA cultural en 2017 y 2018, con un porcentaje de entre el 27 % y el 45 % que supuso "una modesta reducción de los precios al consumo".
Otro caso analizado es la modificación del impuesto sobre actos jurídicos en 2018, a partir de la cual los bancos pasaron a ser los gravados por el tributo en lugar de los hipotecados, si bien lo que ocurrió es que el 80 % del gravamen se trasladó a los hipotecados en forma de mayores tipos de interés.
En el artículo, titulado "¿Quién paga (realmente) los impuestos?, López aboga por una "revisión integral" del sistema tributario que comporte un análisis para responda a dicha pregunta.
La conclusión sobre la rebaja del IVA de los alimentos coincide con el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que en agosto concluyó que los supermercados sí han trasladado esa rebaja a los precios finales.