La firma de hipotecas mixtas se duplican en solo un año
Las hipotecas mixtas ya suponen casi un 37% de las nuevas firmas

Escucha la crónica de Claudia Cid sobre el aumento de firma de hipotecas mixtas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Con unos tipos de interés del 4,5% y un euribor de media del 4,18%, la hipoteca, en estos momentos, es una de las principales pesadillas para muchas familias. Y es que esta situación supone un encarecimiento de las hipotecas de tipo variables, y por otro, una pérdida de atractivo en las hipotecas fijas.
¿En qué consisten?
Para quienes están en momento de firmar una hipoteca, nueva, una alternativa, la de la hipoteca mixta, se alza entre todas. Aunque es cierto que la firma de hipotecas a tipo fijo sigue en cabeza, con un 44% de las nuevas contrataciones, poco a poco este tipo de préstamos van perdiendo relevancia en favor de las hipotecas mixtas que ya suponen casi un 37% de las nuevas firmas.
¿Qué ventajas tiene sobre las fijas y las variables?
Son atractivas para muchos porque entienden que les protege ante subidas del euribor, ya que mezclan el interés único, menor que el fijo total, durante un número de años: cinco, diez o quince, y después el interés pasa a ser variables. “Comienzan en un tipo que suele estar en un 2,7 o 3%, algo muy atractivo ahora mismo. Y cuando pase ese periodo, te hace prever que los tipos hayan bajado y entonces pasar a un tipo variable te parece también muy interesante”, explica Juan Carlos Higueras, profesor del EAE Business School.
Cada vez más entidades ofrecen hipotecas mixtas con condiciones atractivas para llamar la atención de clientes potenciales. Y muchas de ellas dan la posibilidad de elegir la duración del tipo fijo para así adaptarse a la tolerancia al riesgo de los solicitantes. Si puede permitirse una subida inesperada de sus cuotas, puede elegir tener ese tipo único durante los cinco primeros años.
Pero si no se está dispuesto a asumir más riesgos, la mejor opción es que el tipo fijo te cubra al menos durante diez año. Además, en estos casos, también se aconseja realizar amortizaciones anticipadas, ya que así se podrá acortar el plazo y reducir el tiempo de exposición.
Los clientes se lanzan a este producto porque es más económico y te ayuda a ahorrar, aunque a medida que los tipos de interés vayan bajando, los consumidores volverán al tipo fijo tradicional. Pero de momento, los expertos le auguran un futuro prometedor al tipo mixto.