TURISMO IMSERSO
Imserso prevé que el Gobierno apruebe en breve los nuevos pliegos del programa de turismo
Publicado el
3 min lectura
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, ha anunciado este jueves en el primer Consejo General del Imserso de este año, que ya se ha puesto en marcha el proceso para que los nuevos pliegos de Turismo puedan ser aprobados por el Consejo de Ministros "en breve".
La responsable de Derechos Sociales del Ministerio de Pablo Bustinduy ha destacado "el buen trabajo de negociación y diálogo con todos los sectores implicados en el ámbito de Turismo y Termalismo", según ha informado este jueves el Instituto en un comunicado.
En el consejo, que presidió Martínez junto con la directora general del Instituto, Mayte Sancho, y en el que participaron los representantes de los sindicatos CCOO y UGT, así como de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, se presentaron los objetivos del organismo gestor de la Seguridad Social para 2025.
Los objetivos prioritarios en 2025 del Programa de turismo social se orientan hacia el seguimiento de la ejecución de los contratos vinculados al mismo, respecto a las temporadas 2024/2025 y 2025/2026.
Los viajes del Imserso de la temporada 2023/2024 fueron adjudicados en su totalidad a Turismo Social (Ávoris Corporación Empresarial), que se hizo con los tres lotes (costas peninsulares, islas y circuitos y capitales de provincia) de los que se compone este programa, con la posibilidad de dos prórrogas anuales.
El contrato se prorrogó el año pasado por una temporada más, la de 2024/2025, mientras que, respecto a la temporada de turismo 2025/2026, el objetivo es la redacción y elaboración de los nuevos Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) y de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP), relativos a una nueva licitación.
En el primer trimestre del año, se hará el seguimiento de la ejecución de los contratos de la temporada 2024/2025, valorando las propuestas que se reciban de los interlocutores sociales, y se redactarán y elaborarán PPT y PCAP de una nueva licitación del Programa de turismo.
En la segunda mitad del ejercicio, se hará el seguimiento de la ejecución de los contratos de la temporada 2025/2026 y se evaluará el programa desde la perspectiva de las personas beneficiarias y difundirá los resultados a los interlocutores sociales.
Respecto del Programa de Termalismo, para la temporada 2025, los objetivos prioritarios se centran en el seguimiento exhaustivo de la ejecución de los contratos de servicio de reserva y ocupación de plazas para los tratamientos termales.
Esta línea de actuación busca garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas en los mismos, la calidad en la prestación de los servicios y la optimización de los recursos disponibles.
Asimismo, se trabajará en la identificación de áreas de mejora que puedan incorporarse tanto en los contratos vigentes como en las futuras convocatorias, asegurando que las prestaciones respondan a las necesidades actuales y contribuyan al bienestar de los usuarios.
Por otro lado, se pone un énfasis especial en la evaluación del programa desde la perspectiva de las personas beneficiarias, lo que permitirá ajustar las actuaciones a las expectativas y demandas reales de los usuarios, reforzando así la efectividad y la sostenibilidad del mismo.