Cómo llegó Beatriz Corredor a la presidencia de Red Eléctrica: su polémico nombramiento y quiénes componen la directiva

El corte masivo de luz de este lunes deja un escenario de incertidumbre que aún perdura sobre por qué España se quedó a oscuras durante más de 10 horas

La presidenta del grupo Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor

EFE

La presidenta del grupo Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El apagón eléctrico de este lunes ha supuesto una crisis de confianza para muchos españoles que siguen sin tener una respuesta clara sobre las causas por las que el país, junto a Portugal, quedó a oscuras desde las 12:32 horas hasta bien entrada la madrugada. Desde Red Eléctrica, empresa privada pero cuyo mayor accionista es el Estado, descartan que se trate de un ciberataque, teoría que fue la primera en cobrar fuerza tras desaparecer la luz en España.

Sin embargo, tan sólo unas horas después, el presidente del Gobierno ha anunciado que pondrán en marcha una investigación por su cuenta y que elaborarán una investigación independiente y anuncia que exigirán “responsabilidades a los operadores privados”, en referencia a la empresa Red Eléctrica, presidida por Beatriz Corredor desde la marcha del expresidente, Jordi Sevilla, el pasado mes de enero de 2020. Pero, ¿quién es Beatriz Corredor y quiénes componen la junta directiva de la compañía?

Usuarios de Rodalias esperando información

Usuarios de Rodalias esperando información

 Beatriz Corredor, presidenta y ex ministra  

Corredor llegó a Red Eléctrica después de una polémica salida de Sevilla, que a su vez fue nombrado para el cargo después de que accediese Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno en 2018 y tras la moción de censura que presentó contra Rajoy. Sevilla, en su salida, entregó una carta junto a su dimisión en la que explicaba su decisión de abandonar el cargo por "restricciones externas sobrevenidas y discrepancias en el ámbito regulatorio" que podrían afectar a la buena marcha de la compañía.

Así, Sevilla dejaba entrever desacuerdos con la entonces vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que en la nueva regulación de la retribución para la compañía rebajaba sus ingresos para el periodo 2020-2025 en un 7,3 %.

La exministra de Vivienda, Beatriz Corredor

EFE

La exministra de Vivienda, Beatriz Corredor

Sevilla había sido ministro de Administraciones Públicas con José Luis Rodríguez Zapatero, y fue sustituido por Beatriz Corredor, quien a su vez también fue ministra con Zapatero, con quien fue titular de Vivienda entre 2008 y 2010. Posteriormente, se sumó en 2017 al proyecto de Pedro Sánchez para recuperar la Secretaría General del PSOE y en 2018 asumió la presidencia y la dirección de la Fundación Pablo Iglesias, puesto en el que sucedió a José Félix Tezanos, actual presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

 El resto de la junta directiva  

Así, y tal y como se recoge en el propio portal de Red Eléctrica, en la junta directiva de la compañía se encuentran otros perfiles como el de Roberto García, CEO actual, y que ha ejercido labores de planificación estratégica y desarrollo de negocio en Red Eléctrica desde que se incorporase en 2004. Previamente contaba con experiencia como analista interno en banca de inversión en el Banco Espírito Santo.

Organigrama de la junta directiva de Red Eléctrica

REE

Organigrama de la junta directiva de Red Eléctrica

Las dos direcciones generales las conforman, según su organigrama, Concepción Sánchez por el lado de Operaciones, con experiencia desde 2017 en la compañía y, previamente, como business development manager y marketing manager en la empresa valenciana GH Induction Global, especializada en calentamiento por inducción. Hace poco menos de un año la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia realizó un análisis de la separación de actividades en Red Eléctrico e instó a reforzar la separación de Sánchez de las labores de transportes, así como instó a que no cobrase en acciones de la compañía

Así, en la parte de Transportes, el director general es Ángel Mahou, con una extensa carrera en Red Eléctrica de más de 35 años. Pero, curiosamente, ninguno de los perfiles anteriores fue el que salió este lunes en rueda de prensa para atender la última hora del apagón, sino que lo hizo Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación, que cuenta con 20 años de experiencia en la empresa, complementada con formación docente y un año de experiencia previo en Iberdrola.

Programas

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN