Esta es la pegatina que tienes obligación de llevar en el coche este 2025: multa de 100 euros
Los conductores deben revisar todos los elementos obligatorios en su coche si quieren evitar sanciones por incumplir el reglamento de tráfico
Publicado el
4 min lectura
El año 2025 ha llegado con importantes novedades para los conductores. Algunas tienen que ver con los radares. Y es que este año la Dirección General de Tráfico (DGT) ha incorporado 24 nuevos de estos aparatos a nuestras carreteras, incluyendo 17 fijos y 7 de tramo, que se diseminarán por diez provincias.
En total durante todo el año está previsto instalar 122 nuevos puntos de control con el fin de reducir los accidentes de tráfico, ya que la velocidad inadecuada sigue siendo un factor clave en el 21 % de los siniestros mortales registrados en el país.
Por cierto que las ubicaciones de estos dispositivos las puedes consultar en la página web oficial de la DGT aunque también han sido distribuidas con los operadores de navegación, que las han integrado en sus sistemas de cara a tener al tanto a los conductores de las nuevas incorporaciones.
Y ojo porque durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que superen el límite de velocidad en estas zonas recibirán una carta informativa notificándoles la infracción. Pasado este tiempo de gracia, los que reincidan no se librarán de la multa.
la pegatina de la itv OBLIGAGTORIA
En los últimos meses ha circulado el rumor de que llevar la pegatina de la ITV en nuestro parabrisas de nuestro coche dejaba de ser obligatoria para este año. Se ha llegado a decir incluso que colocarla podría conllevar una multa de hasta 200 euros. Y nada que ver con la realidad.
No se trata por tanto de una novedad pero sí de una confirmación de su obligatoriedad. Porque quien haga caso a estas informaciones puede encontrarse con una multa de entre 80 y 100 euros, ya que supone una falta leve en materia de tráfico. Lo que no implica es pérdida de puntos del carné.
Así lo ha aclarado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV quien se remite al propio Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
En caso de que se nos haya perdido y nos pare la policía, siempre se puede mostrar el informe de la inspección y la ficha técnica, si bien lo más recomendable "es solicitar a la mayor brevedad posible el duplicado en la estación ITV donde se haya tramitado el anterior".
dónde colocarlo
La V-19 como se conoce oficialmente a la pegatina de la ITV, certifica que nuestro coche ha superado favorablemente la inspección técnica periódica e indica cuándo se tendrá que enfrentar al próximo examen.
Deberá de estar colocada en un lugar visible, concretamente en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior ya que la cara impresa del distintivo será autoadhesiva, según explica el Anexo XI señales en los vehículos.
amarilla, roja o verde
Cabe recordar que estas pegatinas pueden tener varios colores que vendrán determinados por el año en que caduca la ITV., lo que facilita el trabajo de los agentes que de un simple vistazo sabrán si el coche que circula tiene en orden su inspección. De ahí la importancia de quitar siempre las pegatinas viejas.
De esta manera, tal y como recuerda la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, las pegatinas verdes corresponden a aquellas ITVs que vencen en 2025, 2028, 2031. Las amarillas son las que caducarán en el 2026, 2029, 2032 y las rojas, las que vencen en 2027, 2030, 2033.
distintivo ambiental: 5 euros
Se trata de otro de los distintivos que pueden compartir espacio con el de la ITV. Según aclara la DGT, clasifica los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta su impacto medioambiental, lo que lo convierte en un "instrumento eficaz" al servicio de las políticas municipales en episodios de alta contaminación.
Es otro distintivo que puede colocarse junto al de la ITV. Según explica la DGT, sirve para clasificar los vehículos según su eficiencia energética y su impacto ambiental, convirtiéndose en una herramienta útil para aplicar políticas municipales durante episodios de alta contaminación.
En su caso, tanto la obtención como la colocación en el coche, es voluntaria. Eso sí, de optar por ella debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero.
Y ojo porque no sale gratis, hacernos con ella nos supone invertir 5 euros.