Esta es la señal definitiva que te avisa de que estás sufriendo mobbing en tu trabajo: Es clave

En ocasiones en el trabajo normalizamos situaciones como el aislamiento o el ninguneo que acaban por pasarnos factura. Pero atento porque hay señales que deberían encender tu piloto de alarma

Hombre preocupado

Alamy Stock Photo

Hombre preocupado

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Acudir al trabajo cada día con verdadera angustia por el acoso psicológico, es una realidad para muchos trabajadores de nuestro país. Conductas sistemáticas deplorables orientadas a intimidar o hacer de menos a una persona, bien sea por parte de sus compañeros de trabajo, superiores, y en algunos casos por subordinados, acaban pasando factura.

La Ansiedad, el estrés o la depresión llevan en el mejor de los casos, a abandonar el puesto de trabajo, aunque hay situaciones que han terminado con consecuencias mucho más dramáticas. 

Lo cierto es que no siempre las señales de acoso son tan evidentes, lo que lleva a muchos trabajadores a normalizar comportamientos que en ningún caso deberían pasar por alto. 

En este sentido, el abogado Sebastián Ramírez advierte en su cuenta de TikTok @leyesconsebas de las 4 señales que debería ponernos sobre aviso de que estamos sufriendo mobbing o un acoso laboral silencioso

En primer lugar, el experto apunta a las "críticas sistemáticas" que recriminan que todo lo que hacemos está "supuestamente mal". Es una forma de "minarnos poco a poco la moral", señala. 

En segundo están esas "burlas o bromas inadecuadas" por parte de compañeros o jefes que aún sabiendo que no nos gustan, son reiteradas.

Otra de las señales tiene que ver con la asignación de tareas que no son de nuestra competencia o que se encuentran "por debajo de nuestras funciones". La razón, es clara, "hacernos sentir inferiores". 

Por último apunta el abogado, podemos estar sufriendo "una sobrecarga sistemática de trabajo difícil de asumir. 

Acoso laboral

Alamy Stock Photo

Acoso laboral

baja voluntaria

El experto en derecho laboral deja claro que en muchos casos, este acoso busca que  "poco a poco el trabajador se vaya cansando hasta presentar finalmente la baja voluntaria". Esto supone ventajas para la empresa que no tendrá que hacer frente a una indemnización por despido.

Por eso, si es nuestro caso, lo recomendable es ponernos en manos de un abogado que nos asesore con los pasos a seguir. También acudir a representantes sindicales o presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. El apoyo psicológico nunca está de más. 

Además es clave  "recopilar todas las pruebas, mensajes, correos, testigos que nos sea posible, de cara a que si se llegamos a juicio, podamos demostrar que tenemos razón. Recuerda que en España, "las leyes amparan al trabajador frente a este tipo de hostigamiento".

A su juicio, "para prevenir o detener el acoso laboral silencioso, la empresa debe fomentar entornos de respeto y diálogo, establecer canales de denuncia efectivos y promover una cultura que valore el bienestar del personal".  

Acoso laboral

Alamy Stock Photo

Acoso laboral

3 ÓRDENES PROHIBIDAS en 2025

En este sentido, Sebastián Ramírez también avisa en otra de sus publicaciones de tres cuestiones fundamentales que nuestra empresa no puede imponernos de manera unilateral. "Conocerlos nos ayudará a proteger nuestro tiempo y derechos dentro del ámbito laboral".

Lo primero es "no exigirte trabajar en festivos sin justificación o negociación aceptada". Recuerda que los días de descanso "representan un derecho esencial para garantizar un equilibrio adecuado entre tu vida personal y profesional".

Tampoco te pueden "obligar a hacer horas extra sin que exista un acuerdo previo o que esté contemplado en tu convenio". Deben ser voluntarias y, en caso de ser necesarias, "compensarse económica o socialmente, según la normativa".

El tercero es respetar el derecho a la desconexión digital. "No deben solicitarnos atender llamadas, mensajes o correos fuera de nuestro horario laboral, pues el descanso es clave para el bienestar y la productividad". En caso de que necesiten que estemos disponibles, se debe incluir "un plus en la nómina".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 19 FEB 2025 | BOLETÍN