Coronavirus | Italia registra el menor número de contagios de la semana
Sigue en directo con cope.es toda la actualidad relativa al brote del nuevo coronavirus y la desescalada
Italia registra el menor número de contagios de la semana
Madrid - Publicado el - Actualizado
28 min lectura
6.50h CHINA | El Ministerio de Salud de China ha confirmado este lunes once nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados, de los cuales diez fueron localizados en la región autónoma de Mongolia Interior y el otro en la provincia de Sichuan, por lo que el número total de positivos es ya de 82.985.
Durante este domingo, no se han registrado nuevos fallecidos por la pandemia por lo que el número de muertes se ha mantenido en 4.634.
5.31h VENEZUELA | Un tercer vuelo humanitario fletado por la Embajada y el Consulado de España en Caracas ha puesto rumbo este domingo a Madrid desde la capital venezolana con 275 españoles, que habían permanecido varados después de que estallara la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.
El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, ha explicado desde el Aeropuerto Simón Bolivar de Caracas que con este nuevo vuelo, son ya casi 700 los españoles que han logrado volver a sus casas tras varias semanas esperando poder salir del país sudamericano.
4.26h ESTADOS UNIDOS | Estados Unidos ha decidido este domingo suspender la entrada a su territorio de todas aquellas personas que durante los últimos 14 días hayan estado en Brasil, segundo país más castigado por la pandemia de la COVID-19.
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente, Donald Trump, ha explicado que ante el "amplio" y "continuo" crecimiento del número de casos que está experimentando Brasil, esta situación "amenaza la seguridad" del sistema de transporte e infraestructura y la seguridad nacional estadounidenses.
3.40h DESESCALADA | Madrid y Barcelona pasan hoy a la fase 1 mientras el 47% de España a la 2. LEER MÁS
2.27h ESTADOS UNIDOS | El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este domingo que China podría haber parado el coronavirus evitando que saliera de sus fronteras "si hubiese querido".
"Ahora es algo terrible y podrían haberlo parado si hubieran querido. Podrían haberlo parado. Sea por incompetencia o porque no quisieron, en cualquier caso es inaceptable", ha afirmado Trump en una entrevista con el programa de televisión Full Measure, emitido por varias cadenas estadounidenses.
1.26h | La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) permitirá el acceso de una veintena de periodistas, fotoperiodistas y cámaras a la sala de prensa de Moncloa donde comparecen habitualmente los miembros del Gobierno.
Según ha informado a última hora del domingo, la sala, que cuenta con un centenar de asientos, contará con un tercio de su capacidad, incluido el personal esencial de la Secretaría de Estado de Comunicación, para cumplir con las medidas de seguridad e higiene decretadas por el coronavirus.
0.50h MADRID | El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acompañado del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha comprobado este domingo de primera mano el estado de uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, los jardines de El Buen Retiro.
"El paso de la fase 0 a la fase 1 nos permite abrir todos los parques y que disfrutéis de estas maravillosas zonas verdes que tenemos en nuestra ciudad, pero hacedlo con responsabilidad, sabiendo que todavía hay restricciones, que todavía estamos en una fase 1 que tiene importantes limitaciones. Toca hacerlo con la responsabilidad de saber que no podemos dar ni un paso atrás", ha señalado el alcalde.
22.22h GRAN CANARIA | Canarias regulará las visitas a los mayores "residencia por residencia"
En la rueda de prensa de este domingo, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que "habrá que esperar aún" para visitar a los mayores en las residencias de las islas, aunque el Ministerio de Sanidad autorice ya a las comunidades en fase 2 a permitir que los ancianos puedan ver a sus familias.
22.15h | Una Asociación pide comisiones de investigación autonómicas sobre los geriátricos
La Asociación de Personas Afectadas en la Gestión de las Residencias de Mayores (ARMA) se ha dirigido a todos los grupos parlamentarios de las cámaras autonómicas para que se forme una comisión de investigación en la que se estudie todo lo ocurrido en las residencias de mayores afectadas por la COVID-19. LEER MÁS
22.00h INTERNACIONAL | Francia informa de un ligero repunte de las hospitalizaciones y no dará cifras de muertos hasta el lunes
La Dirección General de Salud del Gobierno francés ha informado de un incremento de 121 pacientes en el número de personas hospitalizadas por el coronavirus, el primer aumento desde el 14 de abril, mientras que no ha dado datos de muertes por segundo día consecutivo y aplaza esta información hasta el lunes.
En total hay 17.185 personas hospitalizadas, 1.655 de ellas en cuidados intensivos, diez menos que el sábado. Cuatro regiones, Isla de Francia, Gran Este, Auvernia-Rodano-Alpes y Altos de Francia acumulan el 71 por ciento de los pacientes hospitalizados en cuidados intensivos.
21.15h | Lombardía, epicentro del coronavirus en Italia, no registra ningún fallecido en las últimas 24 horas
Las autoridades italianas han informado de 50 muertos en Italia en las ultimas 24 horas, una cifra muy positiva, principalmente porque ninguno de los decesos se ha producido en la región de Lombardia, en el norte del país, considerada el epicentro de la epidemia en el país. Es la primera vez en meses que no hay fallecidos por la nueva enfermedad en la región lombarda.
"La información de la red hospitalaria y los registros territoriales de hoy no recogen ninguna muerte", han destacado las autoridades lombardas, que suma 15.840 del total de 32.785 muertos en todo el país.
20.30h INTERNACIONAL | Nueva York autoriza los entrenamientos de deportistas profesionales
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado que a partir de este mismo domingo pueden retomar los entrenamientos los deportistas profesionales pese a que las muertes se sitúan en torno al centenar y no bajan desde hace una semana.
20.15h BARCELONA | Un infectólogo del Vall d'Hebron afirma que el coronavirus está en su fase final
El jefe de Enfermedades Infecciosas del Vall d'Hebron ha defendido que pronto la propagación del virus será mínima y que los rebrotes de gran magnitud son "improbables". LEER MÁS
19.55h MÁS MADRID | Aguado también pide suprimir las franjas horarias ante el calor
En la reunión de los presidentes autonómicos con el jefe del Ejecutivo nacional, Sánchez, la presidenta madrileña, ha solicitado también eliminar las franjas horarias. LEER MÁS
19.30h TENERIFE | Cuatro municipios de Tenerife ya están libres de coronavirus
Otros siete de la isla cuentan con un solo caso registrado en el Servicio Canario de la Salud. LEER MÁS
19.15h PAÍS VASCO | Primer día sin fallecidos por coronavirus en Euskadi desde el 17 de marzo
El Departamento de Salud ha ofrecido en una nota los últimos datos de la afección del coronavirus, enfermedad que ya han superado 17.394. LEER MÁS
18.58h | Una ministra francesa aconseja a sus compatriotas no viajar a España de vacaciones
"No invitamos a los franceses a planificar vacaciones en el extranjero", ha afirmado Borne en una entrevista en la emisora France Inter. LEER MÁS
18.44h INTERNACIONAL | El Reino Unido registra 118 muertes en las últimas 24 horas
La nueva cifra diaria de decesos de COVID-19 es bastante menor que la registrada ayer, de 282. LEER MÁS
18.30h INTERNACIONAL | Johnson dice que Cummings actuó "de manera responsable y dentro de la ley"
El líder tory defendió acaloradamente a su colaborador más estrecho ante las renovadas presiones por parte de partidos de la oposición y del propio entorno conservador. LEER MÁS
18.10h | Italia registra el menor número de contagios de la semana
En el último día se han notificado 50 víctimas mortales por el virus en todo el país. LEER MÁS
17.40h INTERNACIONAL | El presidente de Austria pide perdón en público por saltarse el toque de queda
Van der Bellen, que se enfrenta a una multa de hasta 30.000 euros, confirmó lo sucedido al diario 'Kronen Zeitung' antes de pedir disculpas. Según su versión, perdió la noción del tiempo mientras hablaba con su mujer en un restaurante, pasada la medianoche, tras cenar con unos amigos. LEER MÁS
17.20h | Moncloa recuperará las ruedas de prensa presenciales "en pocos días"
Montero ha precisado que confía en que se puedan recuperar las ruedas presenciales "en los próximas días o semanas". LEER MÁS
16.50h MÁS MADRID | Las muertes por coronavirus en Madrid suben a 21 y los contagios bajan a 26
En total, desde el inicio de la crisis sanitaria por el coronavirus la región madrileña ha registrado 8.977 fallecidos con COVID-19 en hospitales y 67.871 contagiados. LEER MÁS
16.30h ACTUALIZACIÓN DATOS CORONAVIRUS | Sanidad registra 70 fallecidos más en las últimas 24 horas. Sin embargo, los contagios bajan a 246.
235.772 confirmados por PCR, 28.752 fallecidos. La tasa de contagio baja al 0,10%. LEER MÁS
16.15h INTERNACIONAL | Portugal confirma un récord de casi 10.000 nuevos recuperados tras un ajuste en los recuentos
Un total de 9.844 personas han pasado a engrosar las listas de altas médicas en Portugal durante las últimas horas. LEER MÁS
16.00h | Los resultados de la segunda oleada del estudio de seroprevalencia se conocerán a comienzos de junio
Illa ha especificado que "día a día" las cifras "reiteran" que el estado de alarma "ha funcionado y es necesario" para encaminarnos a la transición hacia la nueva normalidad. LEER MÁS
15.55h | Montero confía en la alianza estable con el PNV si se vota una sexta prórroga
La ministra ha justificado esa confianza en que los nacionalistas vascos siempre han tenido muy claro "la importancia de la salud y de la seguridad del conjunto del territorio". LEER MÁS
15.41 | Montero, sobre el inicio de curso: "Si todo va bien y no hay rebrote, se entiende que se podrá empezar el curso con las condiciones que se dicten"
15.35 | Salvador Illa se refiere al anuncio este sábado por parte de Sánchez de que a finales de junio podría haber ya movilidad entre provincias. "Ahora mismo no está prevista, vamos a ver cómo evoluciona"
15.27 | María Jesús Montero, sobre el reparto de los fondos. "Hemos escuchado a todas las comunidades y vamos a darle un mayor peso a la cantidad de población. No va a haber ningún factor político"
15.25 | La ministra portavoz, recuerda que se han establecido 14 días en cada fase, si bien "hay que ir viendo cómo evoluciona la situación en cada región y a partir de ahí tomar decisiones".
15.23 | Críticas a Santiago Segura por cargar contra la "España de fachas y de rojos"
En respuesta al "odio fraticida y mal rollo perpetuo" que percibe estos días, Santiago Segura ha querido llamar a la "concordia". El actor, director, productor y guionista ha pedido "entendimiento" y "armonía" a través de un mensaje publicado en Twitter. SIGUE LEYENDO
15.15 | La ministra portavoz, María Jesús Montero, en directo: "Tenemos una alianza estable con el PNV, una cosa son alianzas para la investidura, y otra son los acuerdos puntuales que el gobierno se ha visto obligado a hacer porque estaba en riesgo la salud de los ciudadanos", señala la ministra portavoz.
15.08 | María Jesús Montero, sobre cómo se garantizará la seguridad del turismo: "A nivel internacional a ver si somos capaces en ponernos de acuerdo en protocolos de salidas y llegadas"
Montero asegura que la "conveniencia' de solicitar una nueva prórroga, la determinarán los datos. "El PNV siempre ha tenido muy clara la importancia de la seguridad de los españoles y País Vasco. Entiendo que si fuera necesario seguiríamos contando con el PNV".
15.00 | Turno del ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Las cifras, 361 nuevos casos y 48 fallecidos este sábado, nos reiteran que el estado de alarma ha funcionado. Es necesario seguir controladndo la epidemia": Recuerda que el virus sigue entre nosotros, se sigue trabajando en el estudio de seroprevelencia. esta última semana se empezó con la segunda oleada".
14.54 | Arranca la comparecencia de la ministra portavoz, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos: "Ha sido el esfuerzo colectivo el que nos ha permitirdo dejar atrás la etapa más crítica y avanzar con paso firme en la desescalada"
Montero, en directo: "Hemos aprendido a convivir con el virus".
Montero repasa las medidas anunciadas este sábado por el presidente del gobierno, luto oficial o el Ingreso mínimo vital, que dice, "marcará un antes y un después en lucha contra desigualdad social"
Montero: "El presidenmte ha comunicado a los presidentes autonómicosque esta semana se aborará el criterio de reparto de 16.000 millones de euros, del fondo no reembolsable, que se repartirá de forma justa y equitativa"
14.51 |Ayuso pide a Sánchez abrir ya centros comerciales y flexibilizar los paseos
La presidenta madrileña ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que Madrid pueda aplicar durante la fase 1 algunas de las medidas contempladas en las fases 2 y 3, como abrir centros comerciales o flexibilizar horarios de los paseos.
Ayuso ha trasladado a Sánchez estas peticiones durante la reunión por videoconferencia del Gobierno con las autonomías, según ha informado el Ejecutivo regional.
En declaraciones remitidas a los medios, Ayuso ha señalado que aunque Madrid empieza mañana la fase 1 y deberá analizar cómo evoluciona, sí ha pedido a Sánchez que se puedan aplicar medidas que corresponden a las fases 2 y 3 de la desescalada, que entienden que "serían muy beneficiosas para la economía".
14.44 | Fernández Vara: "Ver las siglas del PSOE mezcladas con las de Bildu me produce desolación"
El presidente de la Junta de Extremadura se ha referido al pacto de esta semana entre PSOE y Podemos con la formación 'abertzale' para derogar íntegra la Reforma Laboral SIGUE LEYENDO Informa COPE Mérida
14.31 | En breve dará comienzo la comparecencia de la ministra portavoz, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos. Puedes seguirla aquí:
14.00 | El Papa reza el primer Regina Coeli con la plaza de San Pedro abierta y con fieles
El Pontífice ha pedido que la vida sea "defendida y protegida siempre" y se ha dirigido especialmente a los católicos de China
13.43 | Italia comienza este lunes las pruebas serológicas a 150.000 personas para precisar el rumbo de la Covid-19
Italia comenzará este lunes a desarrollar pruebas serológicas en más de 150.000 voluntarios para detectar anticuerpos contra el coronavirus con y determinar así cuántas personas pueden haber sido infectadas y si este número coincide con las cifras oficiales.
La prueba, realizada por el Ministerio de Salud y las autoridades de estadísticas junto con la Cruz Roja, se realizará en 2.000 poblaciones del país, según ha informado el Ministerio en un comunicado.
13.05 | Así es el protocolo que debes conocer si vas a la playa SIGUE LEYENDO
13.00 | AMPLIACIÓN Narciso Michavila, en FIN DE SEMANA COPE: “La mayoría de españoles prefiere que el Gobierno se apoye en Cs antes que en Bildu”
El presidente de GAD3 pronostica que no se aprobará una sexta prórroga del estado de alarma porque “el virus está en retirada”
12.51 | Feijóo pide que Galicia salga del estado de alarma al finalizar la fase dos
El presidente de la Xunta ha pedido este domingo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que Galicia pueda salir del estado de alarma una vez que concluya la fase dos, en la que entrará a partir de mañana lunes.
Núñez Feijóo ha expresado su voluntad de que esto pueda ser así tras la afirmación de Sánchez de que en los próximos días ya habría autonomías que podrían salir del estado de alarma, informan fuentes de la Xunta.
Durante su intervención, ha vuelto a reclamar que los gallegos puedan desplazarse libremente entre las cuatro provincias y ha lamentado que no se pueda visitar a familiares por estar en otra provincia o que los estudiantes universitarios no puedan ir a buscar sus enseres a los pisos y residencias que tuvieron que dejar cuando arrancó la pandemia.
12.48 | Cataluña notifica 35 muertes más
La Generalitat de Cataluña ha notificado 35 nuevas muertes por Coronavirus. Son 11.835 fallecimientos en total. El retraso y la confusión de sus datos ha llamado la atención del Gobierno, una vez más, que sigue pidiendo claridad y rapidez como al resto de comunidades.
La notificación de estos 35 nuevos fallecidos por COVID-19 eleva a 11.835 las víctimas mortales por esta enfermedad en Cataluña.
Del total de fallecidos, según los datos del Departamento de Salud recogidos de las funerarias, 6.613 personas han muerto en un centro hospitalario o sociosanitario, 3.926 en una residencia y 774 en su domicilio, mientras que los casos restantes no están clasificados por falta de información.
El Departamento de Salud también ha informado de que hasta ahora en Cataluña ha habido un total de 64.794 casos positivos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone un incremento de únicamente 24 casos con respecto a los datos difundidos ayer.
Además de los casos positivos, Salud ha contabilizado desde el inicio de la epidemia un total de 222.599 casos posibles o sospechosos de infección de coronavirus en personas que presentan síntomas y que, sin prueba diagnóstica hecha, un profesional facultativo ha clasificado como posible caso, un incremento de 1.443 casos en un día.
12.34 | La Comunidad de Madrid recibe el cuarto avión en 48 horas con material sanitario:1
12.05 | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos que el primer pago a las comunidades autónomas del fondo no reembolsable será en julio.
Es dinero para hacer frente a la crisis del coronavirus en cada territorio. Los pagos adicionales serán, después de ese primer pago inicial de julio, en meses alternos.
En su undécima reunión telemática dominical que continúa a esta hora, el presidente del Gobierno no ha adelantado los datos del COVID19 como hizo la semana pasada por lo que habrá que esperar hasta esta tarde para la actualización del ministerio de Sanidad. La situación es “cada día mejor” ha dicho Sánchez. SIGUE LEYENDO
12.00 | El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, protesta en Twitter de que Málaga y Granada no hayan cambiado de fase pese a cumplir con los criterios sanitarios exigidos. "No lo veo justo y seguiré defendiendo los intereses de todos los andaluces". Las provincias de Málaga y Granada, con sus playas, siguen todavía en fase 1.
11.59 | Sanidad recomienda limitar aforo y protocolos de limpieza en las playas
Limitar el aforo de modo que se garantice la distancia de seguridad entre personas y elaborar protocolos de limpieza para cada playa son las principales recomendaciones que contiene el documento publicado hoy por el Ministerio de Sanidad de cara a la reapertura al público de las playas y zonas de baño.
En aguas continentales como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020.
Sanidad recuerda que el mayor riesgo de transmisión de la covid-19 está relacionado con la interacción entre personas.
Aunque no se dispone de información científica sobre la capacidad del virus para permanecer infeccioso en agua salada y en la arena, el Ministerio señala que "la acción conjunta de la sal del agua de mar, la radiación ultravioleta y la alta temperatura que puede alcanzar ésta son favorables para la desactivación de los agentes patógenos".
El Ministerio recuerda que según la OMS "el riesgo debido a la covid-19 en el baño recreativo se relaciona más con el bajo respeto del distanciamiento social y menos con el virus en el agua".
Por ello, aconseja limitar el aforo de las zonas de baño marítimas donde se prevé gran afluencia de personas para mantener una separación entre personas y elementos de mobiliario de playa de al menos dos metros.
El documento, disponible en la página web del Ministerio de Sanidad, pone énfasis en mantener esa distancia en el acceso a las zonas de baño y en los paseos por la orilla y aconseja que se instalen carteles recordando esta medida así como las normas de higiene.
11.58 | El PP pide al Gobierno la reapertura de los gimnasios privados
El grupo parlamentario popular ha propuesto al Gobierno, a través de una proposición no de ley en el Congreso, que permita la reapertura de los gimnasios privados en la desescalada con un protocolo sanitario específico.
Según una nota de prensa del PP, en la iniciativa parlamentaria se plantea al Ejecutivo "diseñar un protocolo sanitario especial de reapertura de instalaciones deportivas privadas, concretando los recursos necesarios de protección personal ante los posibles contagios".
Con dicha iniciativa, se insta además al Gobierno a poner en marcha una campaña de información institucional en la que se promuevan los hábitos saludables, el ejercicio físico y el deporte, dirigida a la sociedad en general y, en especial, a la población infantil, población con enfermedades crónicas o afectados por el sedentarismo.
11.41 | Urkullu considera que el pacto del Gobierno con EH Bildu "no fue leal"
El lehendakari ha considerado este domingo que el pacto del Gobierno con EH Bildu para aprobar la prórroga de la desescalada "no fue leal" y ha avisado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se arriesga a una quiebra de confianza".
En una entrevista publicada en El Correo y Diario Vasco, Urkullu ha opinado que es "absolutamente peligroso" hablar de derogar "de manera integral la reforma laboral incluso estando vigente el estado de alarma" y ha lamentado que el Gobierno ofrezca "una sensación de desconcierto absoluto" y se arriesgue "a quebrar la confianza en la interlocución a nivel político, en los mercados internacionales y la Unión Europea".
11.29 | Cristina López Schlichting en su monólogo de FIN DE SEMANA: "Tristísimo ver crecer la desunión y el enfrentamiento, ¿no tenemos bastante con 29.000 muertos?"
La caravana contra el gobierno y los anuncios de Sánchez, entre los temas del mónologo de la directora de 'Fin de Semana', Cristina López Schlichting de este domingo SIGUE LEYENDO
11.27 | LÍNEA EDITORIAL COPE El mundo necesita buenos relatos
Hace falta valor para promover un tipo de discursos capaces de tejer esperanza y construir un futuro mejor AQUÍ PUEDES VERLA
11.00| Cinco nuevos contagios en Canarias en una celebración familiar
Sanidad confirma que una persona sin síntomas infectó esta semana a varios miembros de su familia SIGUE LEYENDO Informa COPE Tenerife
10.45| El doctor José Miguel Gaona en FIN DE SEMANA: El 50 % de los americanos dice que si hay vacuna, no se la piensan poner. Yo en mi Twitter puse una encuesta, respondida por 10.000 personas: casi la mitad piensan que la vacuna debería ser obligatoria"
10.30 | | Narciso Michavila, sociólogo y especialista en análisis electoral, presidente de GAD3. en directo en FIN DE SEMANA: "Las cosas están, gracias a Dios, mucho mejor de lo que nos creemos"
10.26 | Narciso Michavila, sociólogo y especialista en análisis electoral, presidente de GAD3. en directo en FIN DE SEMANA, reconoce que este será el último estado de alama: "Esta semana por cada fallecimiento con covid va a haber 5 muertes por cáncer"
Michavila: "La inmensa mayoría de los encuestados está en desacuerdo de que se mezclen una reforma laboral con el estado de alarma. La tensión social es más mediática y de redes sociales que real, a la gente le preocupa la economía y la pobreza"
10.10 | Rusia rebasa los 340.000 contagios por coronavirus y suma ya más de 3.500 muertos
Las autoridades de Rusia han confirmado este domingo 8.599 nuevos contagios por coronavirus, lo que eleva la cifra total de casos a más de 340.000, mientras que los fallecidos alcanzan ya los 3.541 al contabilizar otros 153 decesos en un día, según el balance del centro nacional de supervisión de la enfermedad.
Con estos nuevos casos, el organismo ha indicado que el total de contagios ha aumentado hasta los 344.481, la mayoría de ellos en la capital, Moscú (2.516), seguida de la provincia homónima (862) y San Petersburgo (384).
"Los nuevos casos se han registrado en 84 regiones del país, de ellos 3.777 (43,9 por ciento) asintomáticos", ha señalado el centro.
9.54| En LA MAÑANA FIN DE SEMANA ¿Cómo superar el síndrome de la cabaña?
Tras más de dos meses de confinamiento, son muchas las personas que han empezado a desarrollar miedo a los espacios públicos. SIGUE LEYENDO Informa Carmen Ibañez
9.39 | SIGUE LEYENDO ¿Cómo debo ir al examen de la EBAU? El protocolo para acudir de forma segura
A menos de un mes para el examen, LA MAÑANA FIN DE SEMANA te cuenta cómo debes acudir a la prueba y cómo se preparan los centros para acoger a miles de alumnos.
9.29 | El municipio murciano de Totana queda fuera de la fase 2
El municipio murciano de Totana permanecerá este lunes en la fase 1 de retirada de medidas de aislamiento social y restricción a la movilidad y la actividad pese al avance del resto de la Región de Murcia la fase 2, tras la petición del gobierno autonómico por causas de control de la pandemia.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este domingo una orden que modifica el mapa territorial de la desescalada para mantener en la fase 1 a Totana, tras la solicitud ayer de la administración regional de no avanzar a la fase 2, que implica menores restricciones, en esa localidad.
Un informe del Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia abogó por mantener las dos zonas básicas de salud de Totana (Totana Norte y Totana Sur) en fase 1 hasta la reunión de la Comisión Técnica de Desescalada prevista para el próximo 28 de mayo, donde se evaluará la evolución de los casos.
La medida afecta solo al municipio, no al resto del área sanitaria en el que se integra Totana, que según los responsables sanitarios muestra indicadores de evolución adecuada de la pandemia.
9.27 | Ángel Correas, en su monólogo de hoy en La Mañana Fin de Semana: "Ante los síntomas de protestas y la tensión interna, Sánchez opta por el jarabe de anuncio"
"Ante los síntomas inequívocos de tensión interna en el Gobierno y la protesta sobre ruedas que se ha hecho notar en toda España, el presidente Pedro Sánchez ha optado por el jarabe de anuncio. Desde el inicio de la Liga de fútbol, pasando por el luto nacional a partir del martes, a la luz verde para el turismo en Julio y la aprobación del Ingreso Mínimo Vital esta próxima semana.
Un despliegue de anuncios de todo tipo prácticamente al mismo tiempo en el que miles de vehículos en toda España se concentraban en caravana para pedir su dimisión y mientras siguen las trincheras en el Consejo de Ministros después de que el PSOE en el Congreso estampara su firma para un acuerdo con Bildu, que en realidad no necesitó para sacar adelante la prórroga del estado de alarma. Un error de cálculo y de bulto que contempla la derogación íntegra de la reforma laboral del PP, algo que aplaude Unidas Podemos y que pretende evitar como pueda la vicepresidencia económica de Nadia Calviño, que prácticamente fue la última en enterarse de esa firma.
Este asunto va a colear más todavía. Y más aún cuando Sánchez ha confirmado su intención de volver a pedir una nueva prórroga del estado de alarma y ya irían seis. A ver cómo sale la nueva intentona después del espectáculo que ha dejado la quinta. Hay varias cuestiones que lo complican todo bastante más para Sánchez. Por ejemplo, ¿volverá a contar con el apoyo de Ciudadanos después de la jugada con Bildu?" SIGUE LEYENDO
9.15 | La pandemia deja ya 5,3 millones de contagios y 342.000 muertos en todo el mundo
La pandemiaha dejado ya 342.000 víctimas mortales y más de 5,3 millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Estados Unidos sumando casi 24.000 casos en las últimas 24 horas y Latinoamérica en camino para convertirse en nuevo epicentro de la epidemia, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
De acuerdo con los datos actualizados a las 8.00 horas de este domingo, el balance global del coronavirus asciende a 5.313.816 casos y 342.141 víctimas mortales en 188 países y territorios.
Como nota positiva, el total de personas recuperadas se eleva rebasa los dos millones de personas, con Estados Unidos al frente de la lista, con 361.239 personas curadas, seguido por Alemania, con 159.716 pacientes salvados, y por España, con 150.376.
9.13 Estados Unidos suma en las últimas 24 horas 21.700 casos, lo que eleva el total a 1,6 millones de personas contagiadas y 97.087 víctimas mortales. Ante su proximidad a los 100.000 fallecidos, el 'New York Times' ha dedicado su portada de hoy en papel a los nombres de las víctimas mortales.
9.10 | China confirma tres nuevos casos de coronavirus, dos de ellos importados del extranjero
El Ministerio de Salud de China ha confirmado este domingo tres nuevos casos de coronavirus, dos de ellos importados del extranjero y uno de transmisión local en la provincia de Jilin, lo que ha ascendido el número total de casos a 82.974.
Los casos procedentes del extranjero se han detectado en Shanghái y en Guangdong, además, las autoridades han añadido tres nuevos casos sospechosos importados en Mongolia Interior. Durante este sábado, no se han registrado nuevos fallecidos por la pandemia por lo que el número de muertes se ha mantenido en 4.634.
Las autoridades han señalado que tres pacientes más han sido dados de alta tras recuperarse del virus, mientras que el número de casos graves por la COVID-19 se ha reducido en uno hasta los ocho.
En total, 78.261 pacientes han superado la enfermedad y han sido dados de alta, mientras que 79 personas continúan recibiendo tratamiento.
9.01 | Sánchez se reúne con las comunidades antes de un nuevo paso en la desescalada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne este domingo con las comunidades autónomas, en una reunión por videoconferencia que se produce un día antes de la entrada de nuevos territorios en las fases 1 y 2 de la desescalada de las restricciones por el coronavirus.
El lunes el 47 % de la población estará en fase 2, lo que representa a 22 millones de ciudadanos.
Pasan a la fase 2: Andalucía (Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla), Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), Asturias, Baleares (Ibiza, Menorca y Mallorca), Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma) y Cantabria.
También Castilla-La Mancha (Guadalajara y Cuenca), Extremadura (Cáceres y Badajoz), Galicia (Lugo, La Coruña, Orense y Pontevedra), Murcia, Navarra, País Vasco (Guipúzcoa, Vizcaya y Álava) y La Rioja.
6.43h | El Gobierno de Ecuador ha informado este sábado de que ha superado los 36.000 casos confirmados de coronavirus y ha registrado un total de 3.096 muertes por la misma causa.
Concretamente, el número de contagios en el país latinoamericano ha ascendido a 36.258 en las últimas 24 horas, mientras un total de 3.536 personas han conseguir superar la enfermedad.
5.17h | El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este sábado que la respuesta de México a la pandemia del coronavirus ha sido "eficaz", pese al aumento de casos en el país, y ha pedido a los ciudadanos que sigan las recomendaciones sanitarias para evitar posibles rebrotes de contagios.
"Ha sido muy eficaz el tratamiento que se le ha dado a esta pandemia, los medios, las formas, las medidas que se han tomado para domar esta pandemia, las recomendaciones que han hecho los médicos... que han resultado buenas", ha afirmado el presidente mexicano.
4.30h | Bangladesh ha registrado este sábado su mayor incremento de casos de coronavirus diario desde el comienzo de la pandemia con 1.873 nuevos positivos en las últimas 24 horas, lo que incrementa el número total de contagios a 32.078.
Además, las autoridades han confirmado 20 muertes más a causa de la COVID-19 en el país asiático, por lo que un total de 452 personas han muerto en el país a causa de la pandemia, según ha informado Nasima Sultana, funcionaria del Departamento de Salud, y recoge la prensa local.
3.22h | Brasil ha superado este sábado las 22.000 muertes por la pandemia del coronavirus, al presentar 965 fallecidos en las últimas 24 horas, y ha registrado 16.508 nuevos casos de contagios.
Según ha informado el Ministerio de Salud brasileño, el país ha alcanzado este sábado los 347.398 positivos y las 22.013 muertes por la COVID-19, después de que el viernes se situara como el segundo del mundo más afectado por la pandemia, detrás de Estados Unidos.
2.34h | El Ministerio de Salud de Colombia ha informado este sábado de que se han registrado 1.046 casos nuevos de coronavirus en un día, por lo que la cifra total de contagios en el país ha alcanzado los 20.177 contagios.
De la misma forma, ha informado de que se han producido 23 muertes a causa de la COVID-19 en las últimas 24 horas. Con esta última cifra, un total de 705 personas han muerto en Colombia a causa de la enfermedad, según ha informado el Ministerio a través de su cuenta de Twitter.
1.31h | Denuncian ataques a periodistas cuando cubrían la protesta de Vox en Madrid. LEER MÁS
SI QUIERES LEER LAS NOTICIAS ANTERIORES DE ESTE DIRECTO, PINCHA AQUÍ