Cara a cara entre Pedro Sánchez y Núñez Feijóo con la guerra abierta en la coalición por la subida del salario mínimo
La Moncloa intenta hacer un control de daños, pero el malestar socialista se dispara contra Yolanda Díaz, mientras el PP denuncia a un gobierno cercado por las trampas de la corrupción
![](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/07/07/668a29af82453.jpeg)
Ricardo Rodríguez explica cómo será el primer “cara a cara” del año en el Congreso a partir de las 09:00 horas
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Este miércoles 12 de febrero se vivirá en el Congreso de los Diputados un intenso cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Este enfrentamiento llega en un momento especialmente tenso, con el PSOE sumido en una guerra interna a raíz de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), y con un Partido Popular (PP) decidido a atacar al Ejecutivo por la creciente presión de la corrupción y las alianzas parlamentarias polémicas. A partir de las 09:00 horas, los reflectores estarán centrados en un primer "cara a cara" del año que promete ser decisivo.
Pedro Sánchez se presentará en la sesión de control al Gobierno con la intención de subrayar su agenda social, en particular, la subida del salario mínimo. Sin embargo, su discurso podría verse empañado por las discrepancias internas que sacuden a la coalición de Gobierno, especialmente con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y su enfrentamiento con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respecto a la tributación del SMI. Según ha desvelado el periodista de COPE, Ricardo Rodríguez, el Gobierno se ha apresurado a intentar quitar hierro a la crisis interna, con la Moncloa defendiendo que Yolanda Díaz estaba al tanto de la decisión fiscal, ya que "se discutió durante los últimos días" y "se le hizo llegar".
![Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, pide la dimisión de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados tras la entrevista de 'Herrera en COPE' a Víctor de Aldama](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/11/27/6747014c6589d.jpeg)
Maribel Sánchez explica cómo Feijóo va a acusar a Pedro Sánchez de ignorar las necesidades de la gente y anuncia que dará la batalla en los tribunales si el Gobierno sigue comprando apoyos parlamentarios a costa de los derechos de los españoles
Pese a los esfuerzos del Ejecutivo por suavizar las diferencias, la imagen proyectada por la ministra Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros no ha sido bien recibida dentro del PSOE. "¿De qué va?", se han escuchado reproches en el seno socialista, evidenciando un malestar creciente. En Moncloa tratan de justificar la decisión como parte de una política fiscal que debe ser gestionada por Hacienda, pero las tensiones internas apuntan a que la coalición está cada vez más fracturada.
Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, está listo para lanzar durísimos ataques a Pedro Sánchez. Según ha explicado Maribel Sánchez, desde la dirección del PP aseguran que Feijóo se considera la única alternativa real al Gobierno de Sánchez, y en esta sesión de control al Ejecutivo, no dudará en acusar al presidente de "ignorar las necesidades de la gente". Feijóo ha señalado que el Gobierno está cada vez más cercado por las tramas de corrupción y, sobre todo, por el uso de "trampas" para ganar apoyos parlamentarios. El líder del PP está decidido a llevar la batalla a los tribunales si el Ejecutivo sigue cediendo a los intereses de otros grupos a costa de los derechos de los españoles.
Una de las principales líneas de ataque de Feijóo será el reciente acuerdo con Junts para sacar adelante los presupuestos del Estado, una cesión que el PP considera "inadmisible". Feijóo no ha dudado en calificar al Consejo de Ministros como un "grupo de vagos" dedicados exclusivamente a hacer oposición al PP en lugar de trabajar para resolver los problemas reales de los ciudadanos. Además, la crítica se extiende también hacia VOX, que desde las filas del PP exigen aclaraciones sobre la postura de sus electores frente a un Gobierno que está más enfocado en "ocultar pruebas" que en mejorar la vida de los españoles.
El cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se produce en un contexto de creciente polarización política, con la coalición de Gobierno fracturada por disputas internas y un PP decidido a aprovechar el momento para arremeter contra un Ejecutivo al que considera incapaz de gobernar. La guerra abierta en la coalición por la subida del salario mínimo es solo la punta del iceberg de un clima cada vez más tenso, en el que tanto el PSOE como el PP se preparan para afrontar un 2025 lleno de desafíos, mientras los ciudadanos observan atentos a un Gobierno que lucha por mantenerse unido y una oposición que no da tregua.