El desconcierto de 170 agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra: "No sabemos cuál va a ser nuestro futuro"
Este martes se firma la entrega definitiva de las competencias a la Policía Foral, materializando el acuerdo entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi de hace tres años
Publicado el
3 min lectura
Este martes se consuma la entrega definitiva de las competencias de Tráfico en Navarra a la Policía Foral, un paso cargado de simbolismo que marca la salida de la Guardia Civil de Tráfico de la comunidad foral. Esta transferencia materializa el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu en 2022, que se fraguó a cambio del apoyo de la formación abertzale a los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Con esta medida, se consuma una reivindicación histórica del nacionalismo vasco y un nuevo paso en el proceso de transferencia de competencias a Navarra, que afecta de lleno a los agentes de la Benemérita.
Un pacto con EH Bildu
El Gobierno de España intentó acelerar la salida de la Guardia Civil mediante un atajo legal que, finalmente, fue tumbado por el Tribunal Supremo. Sin embargo, tras la aprobación en el Parlamento Foral la semana pasada, con 45 votos a favor y 5 en contra (PP y VOX), la transferencia ya es irreversible. A partir de julio de 2026, la Jefatura de Tráfico en Navarra pasará a estar exclusivamente en manos del Ejecutivo foral, incluyendo la emisión del carné de conducir y la gestión del cobro de multas.
El acuerdo entre el Ejecutivo central y EH Bildu ha sido duramente criticado por los partidos de la oposición y por los sindicatos de la Guardia Civil, que ven en esta cesión un gesto político que menoscaba el papel del Instituto Armado en Navarra. La decisión ha generado un profundo malestar entre los 170 agentes afectados, que denuncian incertidumbre sobre su futuro. Uno de ellos, en declaraciones a COPE, expresa su preocupación: "Estamos ya un poco cansados y tenemos ganas de que de una vez se nos haga ya definitivo esto porque no se puede alargar tanto tiempo o una situación así a nivel laboral".
Nos tienen aquí tanto tiempo sin saber cuál va a ser nuestro futuro inmediato"
A COPE
Desde hace meses, los agentes de la Guardia Civil en Navarra han reclamado una solución clara por parte del Gobierno. Muchos de ellos no saben si serán reubicados en otros destinos dentro de la comunidad foral, si serán trasladados a otras regiones de España o si podrán acogerse a alguna fórmula de jubilación anticipada. "Nos tienen aquí tanto tiempo sin saber cuál va a ser nuestro futuro inmediato", lamenta el mismo agente.
Implicaciones para la seguridad
El traspaso de competencias genera también interrogantes sobre la seguridad vial en Navarra. La Guardia Civil de Tráfico cuenta con décadas de experiencia en el control de carreteras y en la atención de emergencias. Ahora, estas funciones recaerán sobre la Policía Foral, que tendrá que asumir un nuevo reto organizativo y operativo. No se trata solo de patrullar las carreteras, sino también de gestionar sanciones, permisos de conducción y responder con eficacia ante accidentes y siniestros viales.
Un dispositivo de la Guardia Civil se prepara para controlar el tráfico en Navarra
Desde la oposición, tanto el Partido Popular como VOX han advertido de que esta medida responde exclusivamente a intereses políticos y que podría generar un vacío en la seguridad vial de Navarra en los próximos meses. Mientras tanto, desde el Gobierno de Navarra aseguran que la Policía Foral está preparada para asumir este reto sin que ello implique una merma en la atención a los ciudadanos.
El acuerdo entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi en 2022 marca un nuevo escenario en la gestión de la seguridad en Navarra, pero también supone una reestructuración que afecta a la vida de los agentes desplazados. Su preocupación no es sólo laboral, sino también personal y familiar, ya que muchos de ellos llevan años establecidos en la comunidad foral. "Nos sentimos abandonados", reconoce otro agente, quien asegura que muchos compañeros están valorando pedir un traslado forzoso antes de que se haga efectiva la transferencia en 2026.