JUICIO PROCÉS

El jefe de la Policía el 1-O: los agentes no golpean "de una manera gratuita"

El jefe de la Policía Nacional en Cataluña el 1-O, Sebastián Trapote, ha asegurado este jueves en el Tribunal Supremo que este cuerpo ha utilizado siempre la fuerza de forma "congruente, racional y proporcionada" porque "la policía no se dedica a golpear de una manera gratuita".,En su testifical en el juicio a la cúpula del "procés", Trapote ha asegurado que la Policía Nacional utiliza la fuerza "exclusivamente" cuando "no queda más remedio" en función de cómo se desarrolla

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El jefe de la Policía Nacional en Cataluña el 1-O, Sebastián Trapote, ha asegurado este jueves en el Tribunal Supremo que este cuerpo ha utilizado siempre la fuerza de forma "congruente, racional y proporcionada" porque "la policía no se dedica a golpear de una manera gratuita".

En su testifical en el juicio a la cúpula del "procés", Trapote ha asegurado que la Policía Nacional utiliza la fuerza "exclusivamente" cuando "no queda más remedio" en función de cómo se desarrollan las circunstancias en las que están interviniendo.

Preguntado sobre el uso de las pelotas de goma el 1-O, que ese día lesionaron en un ojo al activista Roger Español en los alrededores el instituto Ramon Llull de Barcelona, Trapote ha alegado que era el jefe de equipo sobre el terreno quien podía autorizar su uso si la situación era "complicada" y lo requería.

El testigo ha detallado que la utilización del material antidisturbios la decide el jefe de grupo y que, si en un momento determinado es "menester" emplearlo se utiliza, y si en algún momento se puede dejar de utilizar, "se hace".

"Si la situación lo aconseja, el jefe de equipo está autorizado", ha insistido Trapote, dejando así en manos del operativo sobre el terreno la responsabilidad del uso de las pelotas de goma el 1-O, por el que un juez de Barcelona mantiene imputados a una decena de antidisturbios que intervinieron en los alrededores del instituto Ramon Llull.

Ante el juez de Barcelona, los agentes imputados alegaron que dispararon pelotas de goma en un uso "progresivo y proporcionado" de la fuerza mientras se replegaban porque grupos de concentrados les arrojaban de todo en un clima de "odio extremo".

El juez de Barcelona todavía no ha podido identificar al escopetero que hirió en un ojo a Roger Español, quien también está imputado porque momentos antes de recibir el pelotazo arrojó una valla metálica contra los agentes de la Policía Nacional que trataban de replegarse tras intervenir en el instituto Ramon Llull.

"Afortunadamente vivimos en un Estado democrático en que si algún ciudadano siente que sus derechos han sido conculcados o bien han sido vulnerados puede, perfectamente, interponer la correspondiente denuncia", ha subrayado.

En este sentido, Trapote ha precisado que de los 50 procedimientos judiciales abiertos en Cataluña por la intervención policial, en 17 ya se ha decretado un archivo provisional, en 4 hay sentencias absolutorias y los demás siguen en fase de instrucción, pendientes de resolución.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN