Junts retira la cuestión de confianza contra Sánchez que se iba a debatir este martes en el Congreso

Así lo ha anunciado el secretario general de la formación independentista, Jordi Turull

Jordi Turull anunciando la retirada de la moción de confianza a Sánchez

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La dirección de Junts ha decidido retirar la proposición no de ley por la que había pedido en el Congreso  de los Diputados que Pedro Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza y que se debería debatir este martes. La retira después de debatir la propuesta del verificador internacional presente en las reuniones entre el PSOE y el partido independentista, Francisco Galindo Vélez.

La dirección de JxCat  da así "tiempo" al Ejecutivo central a "materializar" los acuerdos pendientes.

Así lo ha anunciado el secretario general de la formación independentistas, Jordi Turull, que ha subrayado que la confianza de Junts hacia Sánchez sigue "absolutamente deteriorada", pero ha decidido atender la petición de Galindo, en un "último esfuerzo para evitar la ruptura" y para "dar tiempo" a que el Gobierno "materialice" los acuerdos aún pendientes de cumplir.

En un comunicado emitido el sábado desde Colombia y conocido el domingo en España, el mediador asegura que es "un hecho real" que todavía no se han materializado algunos de los puntos del acuerdo entre el PSOE y Junts, pero pide al partido de Carles Puigdemont que considere retirar la propuesta de la cuestión de confianza "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha".

Ante dicha petición, el propio secretario general de Junts, Jordi Turull, había pedido a los dirigentes de la formación que evitaran pronunciarse sobre el mensaje del mediador, ya que requería de un "debate riguroso".