Sánchez: "No hubo un problema de exceso de renovables ni de falta de demanda y no puede volver a pasar"
El presidente del Gobierno no "descarta ninguna hipótesis" sobre la causa del apagón y ha asegurado que se van "a exigir responsabilidades a los operadores privados"

Tercera comparecencia de Sánchez sobre el apagón: anuncia una investigación exhaustiva
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a comparecer en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras la tercera reunión del Consejo de Seguridad Nacional que ha tenido lugar esta mañana bajo la presidencia del jefe del Estado, Felipe VI.
Asegura el jefe del Ejecutivo que no se va a descansar hasta que se sepa las auténticas causas que llevaron al gran apagón que dejo a oscuras y sin luz a toda España el lunes 28 de abril para ello se ha creado una Comisión de carácter técnico con la CNE, y se ha pedido a la Unión Europea para que lleve a cabo también un informe porque nuestro sistema eléctrico es "un sistema europeo".
"Es imprudente descartar cualquier hipótesis", ha dicho Sánchez, pero ha repetido en varias ocasiones en su comparecencia que hasta que "no sepamos qué ha ocurrido no hay que especular". Para afirmar que "ójala no sea un ciberataque", pese a lo dicho por Red Eléctrica que lo descarta totalmente.
"El INCIBE está examinando los registros de Red Eléctrica y los operadores privados para no descartar ninguna hipótesis. Hay que utilizar todos los mecanismos y resortes del Estado y no descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos todos los resultados", ha subrayado.
A la pregunta de que la Audiencia Nacional ha abierto diligencias para investigar si ha habido algún tipo de ataque, el jefe del Gobierno afirma que "no tenemos ninguna información concluyente de que haya habido un ataque terrorista y la Audiencia sigue el curso normal de las cosas".
Exigir REsponsabilidad de los operadores privados
"La prisa no debe llevarnos a la desinformación, estamos analizando esos 5 segundos en los que se produjo el apagón. Los datos que se tienen que analizar son ingentes y descentralizados, se necesita tiempo para tener un diagnóstico claro y certero, la población conocerá todos los avances en tiempo real", ha afirmado Pedro Sánchez que ha añadido que "lo que ocurrió ayer no puede volver a pasar y no puede volver a pasar jamás y pediremos responsabilidad a los operadores privados"
Afirma el jefe del Ejecutivo que "el Gobierno de España no descarta ninguna hipótesis, pero es cauto", por ello pide tanto a los medios como a los ciudadanos que "no demos pábulo al ruido, a la desinformación, no hay pruebas concluyentes para decir que el evento de ayer fue producto de un ataque. No hubo un problema de exceso de renovables ni de falta de demanda, quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares mienten, la recuperación del suministro se ha recuperado por las conexiones con Francia y Marruecos y a los ciclos combinados por las centrales hidroeléctricas. Las centrales nucleares han sido un problema".
En dos ocasiones, el presidente del Gobierno ha destacado que a las 12.32 minutos del lunes, no había ni un exceso de renovables ni falta de demanda. La demanda era de 25.180 megavatios. Fue un evento extraordinario en unas circunstancias normales y cotidianas que han ocurrido en otras jornadas sin que pasara lo de ayer".
Los protocolos de emergencia siguen activados
Los protocolos y sistemas de emergencia siguen activados y el Consejo de Ministros ha acordado liberar tres días de reservas de productos energéticos para servicios hospitalarios. "El Gobierno tiene dos prioridades claras, el restablecimiento del sistema eléctrico al 100 por cien, por lo que hoy se opera con el sistema intervenido a prueba de fallos y si no hay novedades mañana volverá a funcionar con normalidad", ha señalado Sánchez que también ha anunciado que varias de las comunidades que habían solicitado pasar al nivel 3 "ya han pedido volver al nivel 2" de seguridad.
Después de asegurar que "el sistema ha reaccionado con agilidad esta mañana y la coordinación con las autonomías ha sido excelente", además de destacar que "comercios y bancos están abiertos, la telefonía móvil funciona y aeropuertos, puertos y carreteras funcionan con normalidad" y que los problemas continúan en el transporte ferroviario, "pero tanto RENFE como ADIF como los operadores privados están haciendo todo lo posible para restablecerlo".
Pedro Sánchez ha anunciado que el Consejo de Seguridad Nacional se volverá a reunir dos veces más a lo largo de este martes, a las 14.00 horas y a partir de las 19.00.
la falta de telefonía causa de no hablar con feijóo
El jefe del Ejecutivo ha señalado que ayer habló con todos los grupos políticos, excepto con Feijóo, con el que no puedo entablar contacto por "la caída del sistema de telefonía".
Ante las críticas por parte de la oposición, Sánchez asegura que en "las últimas 24 horas nuestro sistema ha demostrado una gran capacidad de recuperación y ser de los mejores del mundo y, sobre todo, lo que ha demostrado España al mundo entero, en estas 24 horas de crisis, es que tiene una población admirable. La respuesta de la ciudadanía ha estado a la altura de lo que es nuestro país, uno de los más desarrollados y solidarios del mundo. España superó ayer una durísima prueba y demostró al mundo que es capaz de superar cualquier adversidad".