Una enfermera de Tarifa forma en reanimación cardiopulmonar a profesores del IES Baelo Claudia

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Una enfermera del Centro de Salud de Tarifa (Cádiz), en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, ha impartido un taller sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar a profesores del IES Baelo Claudia de este municipio. El objetivo de la actividad es que los participantes puedan actuar ante una situación de emergencia, activando la cadena de supervivencia y realizando maniobras básicas de primeros auxilios.

Según ha informado la Junta en una nota, la actividad formativa ha sido desarrollada por la enfermera Rocío García Tocino, profesional del Dispositivo de Apoyo de Urgencias del Centro de Salud de Tarifa, con la colaboración de la Unidad de Investigación, Docencia, Formación y Calidad del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste.

Además, se enmarca en el Programa de Hábitos de Vida Saludable en centros educativos, entre las Consejerías de Salud y Familias y de Educación, y en ella participan como coordinadores los enfermeros referentes de centros educativos.

Durante el taller, ha ofrecido a los asistentes información teórica y práctica sobre el abordaje de situaciones de paradas cardiorrespiratorias, la activación de los sistemas de emergencias, el manejo de una obstrucción de vía aérea y el manejo de los desfibriladores externos semiautomáticos.

La parada cardíaca, principal causa de muerte prematura en España, es considerada la emergencia sanitaria tiempo dependiente por excelencia, ya que el pronóstico del paciente y por tanto las probabilidades de supervivencia, van a depender del tiempo que transcurre desde que ocurre hasta que se inician las maniobras básicas de reanimación.

La Junta ha detallado que se trata de una lucha contra el tiempo y el éxito de los equipos sanitarios de emergencias en la atención va a depender en gran medida de que se hayan comenzado en el menor tiempo posible las maniobras de reanimación básica por los testigos.

Por ello, es fundamental la formación de la ciudadanía, como en este caso de los docentes, para que, llegado el caso, puedan alertar de inmediato a los servicios de emergencias sanitarias e iniciar cuanto antes las maniobras de reanimación. De forma periódica, desde el Área Sanitaria se realizan actividades de esta índole en el entorno comunitario.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN