UCRANIA GUERRA

Albares dice que España seguirá "en primera línea" frente a Putin

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado este viernes que España "permanecerá en primera línea del esfuerzo", junto con sus socios y aliados, para hacer ver al presidente ruso, Vladímir Putin, que no aceptarán la imposición de una "marcha atrás de casi un siglo en el orden europeo de paz y prosperidad".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado este viernes que España "permanecerá en primera línea del esfuerzo", junto con sus socios y aliados, para hacer ver al presidente ruso, Vladímir Putin, que no aceptarán la imposición de una "marcha atrás de casi un siglo en el orden europeo de paz y prosperidad".

Albares ha hablado sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia en un acto conmemorativo del 75 aniversario de la instauración de los estudios de Derecho económico en la Universidad de Deusto, de la que el ministro es antiguo alumno.

El titular de Exteriores ha participado en este acto mediante videoconferencia, dado que no ha podido desplazarse a Bilbao por "la agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia a Ucracia, y otras crisis", sin hacer mención expresa a la polémica sobre Sahara.

Albares ha destacado que en el "nuevo orden que se está alumbrando tras la agresión rusa es mas necesario que nunca pensar juntos sobre el papel de España en este orden".

Ha considerado que el mundo está inmerso en un "cambio muy profundo del modelo económico y social" por la revolución digital, la emergencia climática y, ahora, una crisis en Europa que "reta los propios pilares de la construcción europea de paz, prosperidad e igualdad soberana de los Estados".

El ministro ha remarcado que la invasión de Rusia a un "vecino soberano y pacífico" ha supuesto una "ruptura en el paradigma del orden europeo y mundial" y supone retrotraerse a "los momentos más oscuros del siglo XX".

Ha destacado la reacción "prácticamente unánime" de la comunidad internacional frente a la agresión rusa -141 países de los 193 de Naciones Unidas la han condenado-, y ha resaltado que España mantiene su "apoyo firme" a la "independencia e integridad territorial" de Ucrania y su solidaridad con el Gobierno y el pueblo ucraniano, "valiente y digno".

Albares ha señalado que en la "compleja" coyuntura actual "España se rebela y proyecta como actor constructivo" y "fundamental" en cuatro esferas: Europa, Mediterráneo, Iberoamérica y Estados Unidos.

Tras recordar que España asumirá la Presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre de 2023, Albares ha destacado que se harán todos los esfuerzos en favor de una política exterior europea "más integrada, que es más necesaria que nunca".

Sobre el Mediterráneo, el ministro ha dicho que el "bienestar y la seguridad" de España están "intrínsecamente" unidas a esa región, por lo que no se puede sino "redoblar el compromiso con la prosperidad y estabilidad" en la zona.

Albares ha asegurado que "España es un actor relevante en la escena internacional" y que en los próximos años seguirá trabajando por "ampliar su papel" en favor de orden internacional "mas justo y más estable".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN