UCRANIA GUERRA

España ha otorgado 4.500 permisos de residencia a ucranianos desde el viernes

España ha concedido desde el pasado viernes la protección temporal a 4.500 personas desplazadas de Ucrania, lo que supone de forma inmediata un permiso de residencia y de trabajo, si bien el Ejecutivo asegura que, por el momento, desconoce el número total de refugiados que han llegado al país.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

España ha concedido desde el pasado viernes la protección temporal a 4.500 personas desplazadas de Ucrania, lo que supone de forma inmediata un permiso de residencia y de trabajo, si bien el Ejecutivo asegura que, por el momento, desconoce el número total de refugiados que han llegado al país.

"Es muy difícil saber la previsión, ningún país lo sabe. Tampoco sabemos aún los que han llegado a España porque están acudiendo a primeras redes familiares y de amigos en nuestro país", ha subrayado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en declaraciones en Antena 3.

Lo que sí está ya "documentado" son las protecciones temporales concedidas desde que el pasado viernes se activara el sistema que permite a los refugiados que llegan a España huyendo de la guerra solicitar en comisarías y centros de recepción habilitados este estatus, por el que en 24 horas obtienen permisos de residencia y trabajo así como acceso a la sanidad y la educación, apoyo social y ayudas económicas.

"Ya hemos documentado 4.500 protecciones tramitadas, son muchas para los días que son", ha considerado el ministro antes de reiterar que este número varía a medida que las solicitudes se resuelven.

Escrivá ha explicado que, por el momento, la mayoría de ucranianos está optando por familias y conocidos en España, por lo que la rotación de personas que llegan a centros de recepción como el de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, es muy alta.

Respecto a menores no acompañados que puedan llegar a España, el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recordado que son competencia de las comunidades autónomas y que un menor antes de ser un refugiado es menor y, por tanto, los derechos le amparan primero por esta condición.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN