Horas de vértigo en Venezuela: Maduro cierra la frontera con Colombia y Edmundo González sigue en paradero desconocido
Esta tarde comienza en Venezuela el acto de toma de posesión del próximo presidente del país. Acto del que Nicolás Maduro quiere salir reelegido y evitar que lo sea el ganador de las elecciones de julio, Edmundo González.
Maria Corina Machado
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Horas de vértigo son las que se viven en estos momentos en Venezuela. Cuenta atrás para ese acto de toma de posesión presidencial fijado para las cinco de la tarde hora española.
Nicolás Maduro quiere garantizarse su reelección para los próximos seis años y evitar que el ganador de las elecciones de julio, Edmundo González logre llegar hasta este acto.
Se desconoce en estos momentos su paradero y Maduro ha ordenado cerrar la frontera del país con la vecina Colombia en caso de que opte por esta opción.
Julianny es uno de los ocho millones de venezolanos que han salido de su país huyendo del régimen y de la represión.En Venezuela era funcionaria del Estado y llegó a ver cómo a su hijo lo amenazaban con un arma. Hoy vive en Valladolid y cree que Maduro logrará resistir aunque no pierde la esperanza, según ha contado en COPE.
nuevas manifestaciones
Se esperan además nuevas manifestaciones por toda Venezuela tras las de este jueves en las que además reapareció la líder de la oposición, María Corina Machado tras cuatro meses escondida del régimen chavista.
De lo que pueda pasar en su país están pendientes los ocho millones de venezolanos que viven fuera de él y que han huido de la represión de Maduro. En nuestro país residen 300.000. Es el caso de Julianny Durán. En Venezuela era funcionaria del Estado y llegó a ver cómo a su hijo lo amenazaban con un arma. Hoy vive en Valladolid y cree que Maduro logrará resistir aunque no pierde la esperanza.
cierre de la frontera con colombia
El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, ha anunciado el cierre de la frontera con Colombia hasta el próximo lunes, ante la supuesta "información de una conspiración internacional para perturbar la paz" que coincidiría con el arranque del nuevo mandato presidencial en Venezuela.
Bernal ha afirmado que la medida responde a una "instrucción" del presidente Nicolás Maduro y estará vigente durante cuatro días, a partir de las 5.00 (hora local) de este viernes. El gobernador ha apelado a la "comprensión" de las personas que puedan verse afectadas, en particular quienes cruzan a diario la frontera.
"Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos bajo cualquier circunstancia la tranquilidad y la paz de todo el pueblo de chirense", ha enfatizado Bernal, en un vídeo divulgado por su oficina en redes sociales.
Migración Colombia ya había avisado en un reciente comunicado de que veía "posible" un cierre de la frontera común de cara a la investidura presidencial organizada por Maduro en Caracas este viernes y ante la previsión de que el opositor Edmundo González pudiese intentar también entrar en Venezuela.