El regreso de los palestinos a sus hogares en escombros: "Mucha gente ha perdido sus casas en Gaza"

"La gente está encontrando cuerpos entre los edificios derrumbados", asegura a COPE Laura Bill, de UNICEF en los territorios palestinos

Manuel Ángel Gómez

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cientos de miles de palestinos están aprovechando el alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero en Gaza para regresar a sus casas. Sin embargo, lo que están encontrando en demasiados casos no es lo que querían. Cuenta a COPE Laura Bill, representante adjunta de UNICEF para los territorios palestinos, que “la gente está encontrando una destrucción total de sus casas, mucha gente ha perdido totalmente sus casas”. 

De acuerdo con datos de Naciones Unidas, alrededor de 170.000 edificios están destruidos o dañados en Gaza, fundamentalmente como consecuencia de los bombardeos del ejército de Israel, que han causado más de 50 millones de toneladas de escombros.

“También hay problemas de artefactos explosivos que todavía están allí y que son un peligro bastante grande para la población civil y para los niños, en particular”, explica Laura Bill. Y -además- la gente que vuelve está hallando cuerpos sin vida entre las casas que se han derrumbado. Desde que se inició el alto el fuego se han localizado 200 cadáveres entre las ruinas de las casas, que se suman a las 47.000 personas que han muerto desde el 7 de octubre de 2023 en los ataques israelíes, según las cifras facilitadas por el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás.

Los palestinos que están regresando llegan a poblaciones donde “los servicios básicos, las escuelas, la infraestructura de suministro de agua... todo está destruido, hay servicios muy limitados”, señala la representante de UNICEF. Afirma que “se necesita de todo: comida -porque la gente no tiene forma de producir-, necesitan ropa para los niños -para el invierno y para la lluvia- porque hace mucho frío por las noches” y añade que “la gente va a necesitar más tiendas de campaña, apoyo psicosocial...”

Laura Bill indica que UNICEF ha podido introducir ayuda en Gaza, tanto en el norte como en el sur, desde el comienzo de la tregua. Esta agencia de la ONU ha conseguido hacer llegar a ese territorio palestino “artículos nutricionales, kits de higiene para las familias, ropa para el invierno y kits de salud”, entre otro material de apoyo humanitario.

Temas relacionados