Línea Editorial

Un nacionalismo no independentista

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El último Euskobarómetro refleja un descenso en el apoyo al reconocimiento al País Vasco como nación y en la reclamación de la independencia. En los últimos diez años el apoyo a la definición de la Comunidad Autónoma como nación ha bajado del 55 por ciento al 47 por ciento. Y solo uno de cada cuatro de los que apoyan la nación vasca la quiere segregada de España. Solo un 31 por ciento dice está a favor de la independencia si se celebrara un referéndum.Hay un nacionalismo vasco, a diferencia de lo que sucede en Cataluña, que no considera necesaria la separación de España. Parece que casi un 70 por ciento de los que defienden la nación vasca, cuando hablan de la nación vasca habla de una realidad cultural, social, pero no necesariamente de un Estado-nación. La derrota de ETA, la experiencia del fracaso de la aventura de Ibarretxe en 2005 y un sano realismo del PNV guiado por Urkullu quizás sean factores que han contribuido a descartar una deriva como la catalana.Si el nacionalismo vasco está dispuesto a no vulnerar los límites constitucionales no debería ser un problema que el Gobierno central entablara un diálogo para atender sus reclamaciones. Es un diálogo difícil pero no es conveniente atascarse en las palabras, sino tratar de responder a lo que hay detrás de ellas. Sin olvidar por eso la necesidad de respetar los principios de igualdad y de solidaridad con el resto de las Comunidades Autónomas.