línea editorial 25/2/2025

Condonación y riesgo moral

Las exigencias de ERC han llevado a la ministra de Hacienda a ofrecer una condonación de la deuda de todas las Comunidades Autónomas por un valor de casi 90.000 millones de euros.

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Las exigencias de ERC han llevado a la ministra de Hacienda a ofrecer una condonación de la deuda de todas las Comunidades Autónomas por un valor de casi 90.000 millones de euros. La condonación de la deuda, como el rescate de entidades públicas o privadas, remite a lo que se denomina en economía “riesgo moral”. El riesgo moral significa que una persona o una entidad toma ciertas decisiones y las consecuencias de esas decisiones las asumen otros. Pagan justos por pecadores. En circunstancias normales no se debe aceptar el riesgo moral porque supone que una persona o una entidad no asume sus responsabilidades.

Hay ocasiones en las que hay que aceptar efectos asimétricos de las decisiones tomadas. Por ejemplo, si se trata de evitar un mal mayor. Si no se hubieran rescatado las Cajas Ahorro que en 2010 estaban en quiebra, los daños de la quiebra hubieran sido mayores para el conjunto de los ciudadanos. En el caso de la condonación de la deuda de los países pobres es necesario un trato asimétrico para que el peso de la deuda no impida el despegue de quienes están menos desarrollados. Pero ninguna de estas situaciones tiene nada que ver con la condonación de la deuda a las Comunidades Autónomas, que responde únicamente al interés político del Gobierno, obligado a camuflar su enésima concesión a los independentistas catalanes para amarrar sus votos en el Congreso.

Temas relacionados