Demografía de la Iglesia
"La Iglesia se sitúa ante un gran desplome de vocaciones, práctica religiosa y sacramentos, mientras desarrolla un papel esencial en educación, asistencia social y cultura"

Escucha la línea editorial de la mañana del lunes 4 de agosto de 2025
Madrid - Publicado el
1 min lectura
El último informe publicado por el Observatorio Demográfico del Centro CEU de Estudios, Formación y Análisis Social, conocido como CEU-CEFAS, hace un diagnóstico muy interesante sobre la situación de la Iglesia católica en el mundo y particularmente en España. En nuestro país, como sucede en buena parte de Europa, la Iglesia se sitúa ante un gran desplome de vocaciones, práctica religiosa y sacramentos, mientras que desarrolla un papel esencial en la educación, la asistencia social y la cultura. En los datos negativos hay que tener muy en cuenta la profunda crisis antropológica que vivimos y que se concreta en ámbitos tan esenciales como el demográfico, con una población envejecida y una caída enorme de la natalidad. Sin eso no se explica lo que está sucediendo, pero es evidente también que eso no lo explica todo. El número de católicos en el mundo sigue creciendo. Ahora bien, este crecimiento se concentra de manera muy especial en África, en América, y en menor medida en Asia. Los datos de África emocionan y hacen saltar todas las alarmas al mismo tiempo. En grados y formas muy distintos, el catolicismo sigue siendo una religión muy perseguida en el mundo. Y África se lleva la palma. Uno de cada dos nuevos católicos en el mundo es africano. Lugar fértil de vocaciones, es también en la actualidad lugar de martirio para muchos. Con mucha frecuencia nos llegan noticias de lugares como el Congo, Nigeria o la República Centroafricana, por poner solo algunos ejemplos, donde los cristianos son literalmente masacrados. En medio de la persecución, su testimonio resplandece y es ejemplo fecundo, especialmente para nosotros, hijos de la vieja Europa, un tanto adormecida y secularizada, que necesita cuanto antes avivar sus raíces y volver a ser ella misma.