“Gobierno defectuoso”
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 12 de febrero
Madrid - Publicado el
1 min lectura
Desde que el 18 de diciembre se celebrara la última sesión de control al Gobierno en el Congreso, han pasado muchas cosas en la política española. Lo ocurrido hoy en la Carrera de San Jerónimo ha servido para poner en evidencia la dirección errática de la gestión de Pedro Sánchez. El espectáculo a cuenta del Salario Mínimo Interprofesional no es sólo un caso de descoordinación ministerial de máxima torpeza. Es el reflejo de la inexistencia de una política económica que oriente las propuestas, además de que ha puesto en evidencia las divisiones dentro del Ejecutivo. La percepción de que la legislatura ha entrado en un callejón sin salida se agrava a medida que pasa el tiempo.
No se trata sólo de la debilidad y las contradicciones del Gobierno y de la mayoría que lo sostiene. Se trata también del contexto tóxico de casos de presunta corrupción que cercan al núcleo de La Moncloa. En el reciente informe de Transparencia Internacional España ha descendido cuatro puntos y diez puestos con respecto a 2023. Al descender hasta la posición 46 de los 180 países estudiados, nuestro país se coloca entre las naciones con peores registros sobre la percepción de la corrupción de la Unión Europea, por debajo de países que no son democráticos, como Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Botsuana o Ruanda. El informe califica a España como una “democracia defectuosa”. Más bien debiera decir que tenemos un Gobierno defectuoso que va minando el sistema y la confianza de los ciudadanos.