Línea editorial 9/04/2025

Hora de pensar en los españoles

El Decreto sobre medidas para enfrentar la política arancelaria implantada por el presidente Trump nace en España rodeado de dudas y polémicas

Donald Trump
00:00
Redacción Digital

Línea Editorial | Hora de pensar en los españoles

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Decreto sobre medidas para enfrentar la política arancelaria implantada por el presidente Trump nace en España rodeado de dudas y polémicas. La sesión parlamentaria de hoy tampoco parece despejarlas. De fondo, como siempre, están las negociaciones que el Gobierno mantiene con Junts, de las que este partido alardea como un modo de presión constante. El PSOE lo niega, el ministro de Economía desengrasa las relaciones con el PP a través de sus conversaciones con el vicepresidente de los populares Juan Bravo, y estos insisten en que el apoyo al Decreto pasa por dejar claro si el PSOE ha prometido a Junts el 25% de las ayudas para Cataluña.

Ante la guerra arancelaria la cuestión no son los territorios, sino las empresas que puedan beneficiarse de las ayudas. Economía sostiene que todas las empresas españolas recibirán la financiación necesaria, pero el Decreto parece incluir un principio de distribución territorial que hace sospechar que Junts y el PSOE, como ya es habitual, negocian por debajo de la mesa.

Hacer frente a la guerra comercial desatada por Trump es un deber del Gobierno de España y del Parlamento, que no puede supeditarse a intereses de parte. Y para conseguirlo, nada como dejar que sean los técnicos los que negocien y lleguen a acuerdos. El asunto es serio y, por una vez, es urgente que el Gobierno y su presidente eviten las interferencias y las intoxicaciones que proceden de Junts, al tiempo que el PP mantenga un discurso único y claro. El bien común de los españoles lo exige

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN