Entrevista en El Partido de las 12
Cesc Fábregas, en El Partido de las 12: "Mi segunda salida del Barça fue peor"

Cesc Fábregas, en El Partido de las 12.
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El centrocampista catalán explicó cómo fue su salida de Barcelona, el 'cara a cara' que tuvo con Mourinho antes de fichar por el Chelsea, el reto de la Champions con el conjunto inglés y sobre la consulta independentista de Cataluña espera que "la gente vote y se pueda expresar" porque "no hay problema para nadie".
VÍDEO: Cesc se muestra partidario de la consulta independentista de Cataluña
La selección española ya prepara los dos partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa 2016 ante Eslovaquia y Luxemburgo. Hablamos con el centrocampista del Chelsea, Cesc Fábregas, que se siente "muy feliz de poder estar en el conjunto de Vicente del Bosque".Eslovaquia y Luxemburgo: "Sabemos que son seis puntos para encarrilar la clasificación. Eslovaquia ganó 0-1 a Ucrania y Luxemburgo parece accesible, pero hay que estar atentos porque no hay nada fácil en el fútbol".Su fichaje por el Chelsea: "Siempre jugué en un club donde quise jugar. Hubo momentos donde no estuve al mejor nivel, pero he sido feliz durante tres años en el Barcelona. Hay un cúmulo de cosas que te hacen tomar otra dirección. Fue durante el final de temporada cuando veo que la opción del Chelsea es la mejor. De blanco no me vi porque no hubo nada. Siempre vi la opción de volver a Inglaterra. Hablé con Mourinho, fue la mejor opción". El 'no' al Arsenal: "Wenger tenía el puesto cubierto con Ozil, Cazorla y Wilshere. Era la posición que menos necesitaba y tomé la decisión de ir al Chelsea. El Arsenal tenía opción preferente, pero ellos me transmiten que hay jugadores similares a mi posición".El 'cara a cara' con Mourinho: "Fue a través de mi representante. No hubo llamada con Mourinho, fue cara a cara. Si no hubiera tenido confianza, no hubiera charlado con él. Fue con mucho respeto y me convenció rápidamente. Fuimos sinceros y aparcamos cualquier historia del pasado. Tomé mi decisión después de hablar con él. De las tres opciones que tenía de Inglaterra, le dije que ya estaba decidido".Hazard: "Es un equipo joven. Las sensaciones son buenas. Hazard es nuestro Messi, es el jugador que marca la diferencia. Tiene un desequilibrio brutal. Es el enlace del equipo".Xabi Alonso y Guardiola: "Esto te dice lo que es fútbol. Todos queremos lo mejor para nosotros. El Bayern es un equipo que va a competir por todo". El empujón de Wenger a Mourinho: "No lo vi en directo. No me lo esperaba. Son cosas que pasan. No me meto ahí".La salida del Barcelona: "Los siete primeros meses fueron una pasada. A partir de la eliminación del Chelsea fui señalado, pero no me importaba porque conozco la exigencia del aficionado y de la prensa española. Sabía que podía ser pitado. Intento imaginar siempre lo peor. Voy preparado para todo, lo he llevado mejor por eso. Aunque la gente no lo quiera ver, me voy satisfecho, contento, feliz y con cinco títulos y una Eurocopa. Repetiría la experiencia porque era un sueño jugar en el Camp Nou. La segunda vez que me marché fue peor. En la primera eres un niño del cadete y nunca imaginaba ser canterano y jugar en el primer equipo".Guardiola: "Tuve una buena relación. No he hablado más con él desde que dejó el Barcelona".Pep o Mourinho: "Son dos ganadores, dos motivadores. En el mundo del fútbol es muy importante tener a todo el mundo metido, por eso lo han ganado todo. Pillé el último año de Pep y era muy diferente a los primeros. Con Mourinho todo es nuevo. Estoy muy contento en estos dos meses".La consulta sobre la independencia de Cataluña: "Estoy un poco más perdido en Inglaterra, pero estoy a favor de que la gente vote. En este sentido no hay problema para nadie. ¿Si yo votaría? No te lo voy a contestar, me lo quedo para mí".La selección española después del Mundial: "Ojalá sea titular siempre (sonríe). Estoy muy contento con la nueva generación de futbolistas. Hemos visto cosas nuevas. Lo dije después de la derrota contra Francia, creo que podemos hacer una gran piña".El reto de la Champions: "Siempre suele haber alguna sorpresa. Entre los favoritos añadiría al Atlético y al City. Nosotros estamos con un proyecto nuevo, gente que tiene ganas de ganar cosas, pero el objetivo principal es ganar la Premier".El Barça de Luis Enrique: "Vi el partido contra el Rayo. Veo que los extremos y los delanteros juegan por dentro. Los laterales tienen mucho que decir en el ataque del Barcelona. Andrés y Rakitic no tienen tanta llegada y son más posicionales. Es un equipo que acaba de empezar".Messi o Cristiano Ronaldo: "Siempre Messi".Ébola: "Lo hemos hablado con un grupo de jugadores y con Toni Grande en la cena. Esperemos que acabe en nada y haya solución".
bromeó.