Adriana Cerezo: “El Mundial de 2025 es una oportunidad para cumplir un sueño”

En busca de la clasificación para la cita de octubre en Wuxi (China), espera “seguir la línea” marcada en los Nacionales de Córdoba, donde se alzó con el campeonato en -49kg.

“El bronce del Mundial de Bakú 2023 fue un momento único y es de aquellos que quieres volver a repetir”.

Redacción Digital

Adriana Cerezo

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

“Un lienzo en blanco”, es como una de las deportistas referencia en España define el nuevo año 2025. Adriana Cerezo ya se ha subido al podio con poco más de 40 días tachados del calendario, pero tiene un objetivo claro el próximo mes de octubre que se sitúa en Wuxi (China): el Mundial de Taekwondo.

“Es un momento de volver a empezar, de volver a coger sensaciones, entrenar, competir e ir conformando cómo queremos afrontar este nuevo ciclo”, relata sobre el arranque de campaña.

Cerezo atiende a HSN, marca nacional de nutrición deportiva y alimentación saludable y sponsor de la deportista, tras proclamarse campeona de España en Córdoba en la primera cita competitiva de 2025.

“No podía haber empezado mejor la temporada y espero poder seguir la línea. Muy contenta con el rendimiento, el haber podido poner en práctica cosas que habíamos entrenado en el gimnasio. El primer campeonato de la temporada muchas veces conlleva el estar un poco más tensa, pero poco a poco me fui ajustando muy bien y la sensación con mi entrenador fue genial”.

HSN y Adriana Cerezo cumplen su tercera temporada juntos, algo que la deportista valora en la entrevista: “HSN es 100% calidad. Estoy muy a gusto. Recibo mucho cariño por parte de HSN en cada competición a la que voy. Hay un sentimiento de familia y espero poder seguir sumando muchos años más”.

Para la cita en Wuxi aún quedan meses y competiciones para buscar la clasificación, las siguientes en marzo y abril, con los Open de Países Bajos, Serbia y España: “Todos esos campeonatos que nos valen para clasificar también son preparatorios a nivel físico y técnico-táctico”.

“Terminaremos el período de clasificación en abril y en octubre será el Mundial. Hay que ir a tope porque es una oportunidad para cumplir un sueño. No soy campeona del mundo y espero conseguirlo antes de que me retire”.

Pese a tener solo 21 años, Cerezo cuenta con experiencia en Mundiales, como el de Bakú 2023, donde además logró alcanzar la medalla de bronce, y del que guarda recuerdos “muy bonitos”.

“Viví una experiencia muy chula con mis padres, mi entrenador y mi equipo. Ese tipo de momentos son únicos y es de aquellos que quieres volver a repetir”.

A 2025 le pide “seguir progresando”, ya que es consciente de que “hay muchísimo margen de mejora”. “Le pido intentar alcanzar lo máximo que pueda y así aumento las probabilidades de conseguir mejores resultados”, concluye.