Alegría, amor, tristeza... Estos son los significados verdaderos de los emoticonos de Whatsapp
Nuestra relación con ellos apenas es de una década, pero su uso está más que normalizado hoy en día. Sin embargo, ¿crees que conoces todo sus significados?

ctv-anw-viral-genrica-1
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los emoticonos son, desde hace varios años, un icono de las relaciones sociales a través de las redes y los dispositivos móviles. Sirven para todo, bien sea para tener una conversación más original, o simplemente para contar con estos gestos, para hacer alguna broma, o mostrar un estado de ánimo. Dentro de toda la variedad de posibilidades que ofrece, no hay prácticamente nada de lo que podamos imaginar
El significado de los emojis en muchas ocasiones se da por supuesto. Estos simpáticos caracteres que surgieron y se popularizaron a través de las redes implicaron un nuevo salto en la economía del uso del lenguaje que impuso el chat social. Los hay de todo tipo y básicamente buscan ayudar en la representación de los sentimientos, sensaciones y humores.
Desde el enfado hasta las carcajadas, desde el prácticamente llanto hasta que salgan estrellas de los ojos. Muchas emociones más pueden quedar manifiestas a través de la utilización de estos dibujos estampados en el teclado digital de nuestro teléfono. En las conversaciones privadas, o quizá en los diferentes grupos que podamos tener en nuestra página de chats; utilizándolos, podemos mostrar los sentimientos que nos provoca nuestros amigos, nuestros compañeros, familia o incluso pareja, si eres afortunado en el amor.
Otra de las mayores curiosidades que tiene este mundillo, es que los emojis llegan a respetar la política racial y no buscar ofensas entre credos, razas o género. Desde hace ya varias actualizaciones, se encuentra en el teclado digital hasta cien tipos distintos emoticonos que son personalizables. Pero el número del centenar de las nuevas figuras digitales, es un poco engañoso, por considerar que una cuarta parte de ellos son variaciones de tono de piel del mismo emoji.
Estos son los emoticonos más utilizados:
Cara sonrojada: este emoji puede usarse para coquetear, para asumir un error, o para expresar sorpresa.
Cara con una leve sonrisa: el significado original que se le dio es alguien que estaba satisfecho con algo. Pero ahora, se usa mucho para expresar sarcasmo
La cara sonriente con lágrimas de risa: sirve para reaccionar a algo divertido
El guiño: le da un toque travieso a una afirmación.
El emoji negativo más utilizado es la cara llorando: Sirve para expresar decepción.
Cara acalorada: hace mucho calor.
Cara que sonríe con ojos sonrientes: Sonrisa tímida y avergonzada. Las mejillas rojas expresan alegría, pero también timidez.
Cara que hace una mueca: Expresión de nerviosismo, incomodidad o vergüenza.
Cara del revés: El mensaje es ambiguo, irónico o en broma. Responde a una broma o tontería.
Cara que sufre dolor: Ha sucedido algo inesperado. Cara con las cejas levantadas y los ojos y la boca abiertos.
Rostro sonriente con los ojos cerrados y tres corazones: Estás perdidamente enamorado.
Cara aturdida: Este emoji con los ojos en cruz y la boca abierta está completamente aturdido y ya no sabe que está arriba y qué está abajo
Cara con la boca abierta que vomita: con este emoji que vomita puedes dejar claro lo que piensas de algo.
Cara con mascarilla protectora: la mascarilla se usa para protegerse o evitar contagiar a otros. O para evitar opinar.