¿Cuáles son las 16 playas españolas que han ganado la bandera azul?

¿Cuáles son las 16 playas españolas que han ganado la bandera azul?
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
España ha añadido a su lista de playas con bandera azul 16 más con respecto al año pasado. Esto hace que se posicione con un total de 729 playas, por delante de Grecia y Turquía. La Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las dos regiones que más banderas azules han reunido este año.
Las nuevas banderas azules se han situado en Escollera y Marenyet-L' illa (Cataluña); Auir, Cala Baladrar, La Casita azul, Punta del Moral y Los Haraganes (Andalucía); La Breña, Alange, Campanario, Isla del Zújar Nueva, Los Calicantos, Talarrubias-Puerto Peña y El Espolón-Peloche (Extremadura); Castillo (Islas Canarias); Carril, Banda do Rio y Porto de Suevos (Galicia).
A nivel mundial se presentaron 47 países para optar a esta bandera. En total se han concedido más de 5.000 banderas azules. El reconocimiento de la bandera azul apareció en 1985 con el objetivo de poder destacar aquellas playas que cumplen criterios relacionados con medio ambiente, educación, seguridad y accesibilidad. Sin embargo, las banderas azules no solo se otorgan en el entorno playero, sino que también se conceden a puertos y embarcaciones marítimas. De tal forma que las cifras distribuidas este año son: 4194 para playas, 732 para puertos deportivos y 116 para embarcaciones turísticas. Desde el inicio del reconocimiento de estas banderas, un total de 250 municipios españoles las han recibido.
Clasificación por comunidades:
La comunidad autónoma que más banderas azules ha obtenido ha sido la Valenciana. Ésta ha registrado dos banderas más con respecto al año pasado, sumando un total de 139 banderas en playas y 19 en puertos.
En la clasificación le sigue Andalucía. Ésta ha recibido 7 banderas más que el año pasado. Consiguiendo un total de 122 en playas y 11 en puertos.
Extremadura, por su parte, ha conseguido sumar seis banderas más, de tal forma que ha pasado de tener dos playas con bandera azul para posicionarse con 8.
Córdoba ha conseguido una bandera más.
Mientras, Cataluña ha conseguido el reconocimiento de cuatro playas más con respecto al año pasado.
De las playas que han conseguido la Bandera Azul, siete de ellas son interiores, como en Córdoba.
Con estas nuevas incorporaciones, España ha conseguido situarse con un total de 729 Banderas Azules, de las cuales 621 se corresponden con playas, 103 con puertos deportivos y 5 con embarcaciones. España lleva liderando la lista de países con más Banderas Azules desde 1994. En 2021 consiguió obtener 713 banderas, un número que representa el nivel de calidad internacional.
Por último, el 89% de las candidaturas al galardón han conseguido obtener el reconocimiento. Así, han conseguido obtener 15 candidaturas más que el año pasado. En general las solicitudes formalizadas han sido concedidas, pero otras no han conseguido obtenerla, ya que la calidad del agua no se ha etiquetado como excelente, sino como buena.
En cuanto a la posición de España en el ranking de puertos deportivos, ha conseguido situarse en tercer lugar, detrás de Holanda y Francia.
El presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, José Palacios Aguilar, se ha sentido orgulloso. En este sentido, ha matizado que "cuando se llega alto, el verdadero mérito es conservarlo".