El día a día tras una rinoplastia: claves del postoperatorio
El verdadero secreto detrás de un resultado espectacular no termina en el quirófano, continúa en los días siguientes
Rinoplastia
Madrid - Publicado el
4 min lectura
La rinoplastia no es solo una cirugía, sino que constituye el inicio de un proceso de cambio destinado a mejorar tu función nasal, tu armonía facial y posiblemente tu confianza para siempre. Pero el verdadero secreto detrás de un resultado espectacular no termina en el quirófano: continúa en el postoperatorio.
Actualmente, la supuesta mala evolución de una rinoplastia sufrida por un famoso cantante ha podido generar ciertas dudas sobre el postoperatorio de la rinoplastia. Para conocer todos los detalles de este proceso, día a día y sin filtros, hablamos con el doctor Ramón Terré, galardonado en 2021 como “Mejor Cirujano de Rinoplastia de España” y profesor invitado en los congresos de cirugía plástica facial internacionales más prestigiosos.
Controles en las primeras 24 horas
El seguimiento postoperatorio de una rinoplastia día a día es fundamental para asegurar una evolución adecuada y minimizar complicaciones. El primer día tras la rinoplastia es crucial para iniciar una buena recuperación. Síntomas como hinchazón, congestión nasal y sensación de pesadez cefálica son habituales, así como la sensación de incomodidad al llevar la férula nasal. No obstante, la cirugía de rinoplastia no es una cirugía dolorosa, tan solo puede ser molesta en función del umbral del paciente.
Durante estas primeras horas, para el control completo del postoperatorio, el paciente se encuentra hospitalizado, de forma que se resuelven todas las inquietudes y necesidades que pueda tener. Además, se administran múltiples fármacos de forma intravenosa, cruciales en la buena evolución posterior de la cirugía.
En estos casos, cirujanos como el Dr. Terré, explican todas las indicaciones postoperatorias al paciente mediante un informe detallado, una primera cura personalizada y un vídeo explicativo de los cuidados a seguir en los días de postoperatorio domiciliario.
Días 2 a 4 del postoperatorio de rinoplastia
En los 3 o 4 días posteriores, la inflamación y los hematomas pueden intensificarse, porque es el proceso de cicatrización y curación normal. En estos casos, es importante que los pacientes no se alarmen, ya que esta etapa es completamente transitoria.
Para aliviar los síntomas, el Dr. Terré administra fármacos antiinflamatorios, aconseja aplicar frío local, dormir con la cabeza inclinada 45º, realizar duchas intranasales de forma continuada con suero fisiológico, y evitar esfuerzos físicos intensos -se permiten paseos ligeros de 15 a 20 minutos varias veces al día- y no sonarse la nariz bajo ninguna circunstancia. No obstante, tranquilos, pues el doctor enseña cómo limpiar la nariz sin sonarse e incluso a estornudar.
Además, es importante aplicar el tratamiento de cuidado externo de la piel y seguir con la pauta de antibióticos y antiinflamatorios orales recetados. Todos estos son cuidados sencillos, por lo que los pacientes pueden viajar a su domicilio el día después de su cirugía.
Retirada de la férula y primeros resultados
Siguiendo con el día a día del postoperatorio de una rinoplastia, a partir del octavo o décimo día es posible la retirada de la férula.
Se trata de un momento muy esperado por los pacientes, ya que aquí se comienzan a ver los primeros indicios de su nueva nariz, aunque todavía habrá hinchazón residual. El Dr. destaca la importancia de no exponerse directamente al sol, utilizar únicamente en las incisiones -si hubiese- crema solar de protección máxima y evitar traumatismos accidentales.
Disminución de la inflamación en la segunda semana
La mayor parte de la inflamación desaparece en la segunda semana del postoperatorio después de una rinoplastia ultrasónica. En este punto, es habitual que el paciente ya pueda reincorporarse a su trabajo y actividades diarias, siempre evitando tóxicos y esfuerzos físicos muy intensos.
Aspecto natural y resultados finales
Con un correcto seguimiento postoperatorio de rinoplastia día a día, a medida que pasan las semanas, los cambios en la nariz se van asentando y el rostro adquiere un aspecto más natural. Aunque la mayor parte de la inflamación habrá desaparecido en este tiempo, todavía puede haber una ligera hinchazón, especialmente en la punta nasal.
Por otro lado, si te preguntas en qué punto del día a día del postoperatorio de la rinoplastia se puede hacer ejercicio, debes saber que a partir del primer mes se permite la realización de ejercicios de moderada intensidad, siendo recomendable esperar 2 meses para comenzar con los ejercicios aeróbicos intensos.
Los resultados finales de una rinoplastia ultrasónica pueden tardar entre 6 meses y un año en apreciarse completamente, dependiendo del grosor de la piel del paciente. Posteriormente, solo en casos muy concretos son importantes las revisiones periódicas con el Dr. para garantizar que la recuperación sigue su curso y para resolver cualquier duda que pueda surgir. Si el paciente no consume tóxicos en su postoperatorio y sigue estos cuidados e indicaciones es muy improbable la aparición de complicaciones.
El postoperatorio de una rinoplastia en el día a día requiere paciencia y un cuidado sencillo pero sistemático. La experiencia y la atención personalizada de profesionales como el doctor Ramón Terré son fundamentales para asegurar una recuperación óptima y resultados satisfactorios. Si estás considerando una rinoplastia, recuerda consultar siempre con profesionales acreditados que te proporcionen la confianza y el acompañamiento necesarios durante todo el proceso.