Día del Libro 2025 en la Plaza de San Pedro del Vaticano: así es 'Esperanza', la primera autobiografía escrita por un papa en el cargo
La autobiografía del Papa Francisco se lee, incluso, en la cola para despedirse del pontífice en la capilla ardiente de la basílica de San Pedro
Hombre leyendo la autobiografía del Papa Francisco
Publicado el
3 min lectura
“Esperanza” es el título de la autobiografía del Papa Francisco que debía publicarse después de su muerte. Sin embargo, a petición del pontífice, en enero de este año, su libro veía la luz y destacaba en los escaparates de las librerías en más de 80 países. Durante meses el libro del Santo Padre ha acaparado la mirada de todos aquellos que lo veían expuesto y ha llevado a muchos curiosos a hacerse con él.
te puede interesar
Esta autobiografía del Papa escrita en 18 idiomas es más que unas memorias. Es el resultado de seis años de diálogo y reflexión entre el pontífice y el editor italiano Carlo Musso. Son cerca de 320 páginas en las que el Santo Padre recuerda su infancia en Buenos Aires, reflexiona sobre las principales cuestiones sociales y políticas de nuestro tiempo y plasma sus impresiones personales sobre su elección como pontífice.
Es la primera autobiografía escrita por un papa en el cargo, aunque Francisco ha colaborado con muchos otros libros sobre sus memorias antes. Sin embargo, este libro es casi confesional porque el papa habla sobre algunas de las decisiones que tomó y ciertas de las que se arrepiente, al menos antes de ser pontífice. Es un documento que combina relatos personales, reflexiones espirituales y una visión de los desafíos del mundo actual.
LA AUTOBIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE PORTADA DEL DÍA DEL LIBRO
Hoy, 23 de abril es el Día internacional del libro. Esta efeméride coincide a su vez con la capilla ardiente del Santo Padre en la basílica de San Pedro. El Papa Francisco ha sido trasladado desde la capilla de Santa Marta a la de San Pedro, donde se ha instalado la capilla ardiente y desde las 11 de la mañana los fieles pueden darle su último adiós.
En la larga cola de acceso a la basílica para despedirse del padre, hay quienes charlan con sus acompañantes, quienes escuchan música y quienes leen para que el tiempo de espera sea más ameno. Libros de distintos géneros literarios, diferentes portadas, pero una que llama especialmente la atención: “Spera. La autobiografía de Francesco”.
Libro Papa Francisco
LAS VENTAS SE DISPARAN TRAS LA MUERTE DEL PAPA
La reciente muerte del papa parece haber reactivado el interés por conocer más sobre el pontífice. Por ello, sus obran han vuelto a situarse entre los libros más vendidos y uno de los que más interés está generando es la autobiografía de Francisco, “Esperanza”, que se ha vuelto a colar entre los primeros puestos de ventas en Amazon.
te puede interesar
El resurgimiento literario de esta biografía no es un hecho aislado. Otros dos títulos que llevan la voz del Papa Francisco también han entrado en el top 10 de Amazon: “365 Pensamientos y Palabras para Nunca Rendirse” y «Vida: Mi Historia en la Historia». Todos estos libros reflejan como el Santo Padre usó las palabras como instrumentos de encuentro y no solo como un pronunciamiento.
Sus escritos combinaron la introspección espiritual con la conciencia social y es precisamente esa dualidad, arraigada tanto en la humildad personal como en la urgencia profética, la que ha llevado a redescubrir estos títulos por un público más amplio.
¿A QUÉ SE DESTINA EL DINERO RECAUDADO CON "ESPERANZA”?
Desde su infancia, el Papa Francisco ha sido un firme defensor de los más necesitados. Por eso, cabe esperar que las ganancias que se obtengan con la autobiografía del pontífice respalden su misión de aliviar la pobreza y promover la justicia social. Lo más probable es que los beneficios sean destinados a la iglesia católica para financiar proyectos caritativos y sociales. Sin embargo, nunca se ha especificado el destino exacto de los fondos.