Los primeros Sanfermines con La Manada fuera y camisetas negras
Con la llegada de los Sanfermines, surgen las diferencias entre distintas asociaciaciones de mujeres que pretenden manifestarse en el pistoletazo de salida

ctv-ctk-san-fermines-2
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Se acerca la fecha de uno de los acontecimientos más esperados por los españoles, y en especial para los pamploneses, los Sanfermines y la expectación -como es de esperar- es mayor. Y es que, José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero, Ángel Boza, Jesús Escudero y Alfonso Jesús Cabezuelo están sueltos sin prohibición alguna de acceder a Pamplona.

Mañana, 6 de julio, se dará el pistoletazo de salida y con él comienzan las fiestas de San Fermín. Es ahí donde veremos a mujeres reivindicándose con camisetas negras en contra de la libertad de La Manada cumpliendo con el objetivo de teñir de negro los colores dominantes de esta conocida fiesta; el blanco y rojo. O de lo contrario, observaremos a mujeres con el símbolo de una mano roja, extendida, haciendo frente a las agresiones.

Las camisetas negras es la propuesta promovida por mujeres pertenecientes a asociaciones de fuera de Navarra, y claro, poco o nada tardaron en sacudir la idea los movimientos feministas pamploneses, donde han mostrado su malestar y han defendido de manera contundente sus fiestas y tradiciones.