SALUD VACUNAS

Pacientes de pediatra 'antivacunas' resaltan su preferencia por la homeopatía

Pacientes de la pediatra Isabel Bellostas Escudero, inhabilitada por vincular vacunas con autismo, han comentado a Efe que la doctora, conocida con el apodo de la "hierbas", no medicaba con los prospectos habituales y "tiraba más por medicamentos relacionados con la homeopatía".,Bellostas ha trabajado en el Centro de Salud de Monterrozas de la localidad madrileña de Las Rozas hasta el año 2014, según sus pacientes.,Tras dejar su puesto en Las Rozas, abrió una c

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Pacientes de la pediatra Isabel Bellostas Escudero, inhabilitada por vincular vacunas con autismo, han comentado a Efe que la doctora, conocida con el apodo de la "hierbas", no medicaba con los prospectos habituales y "tiraba más por medicamentos relacionados con la homeopatía".

Bellostas ha trabajado en el Centro de Salud de Monterrozas de la localidad madrileña de Las Rozas hasta el año 2014, según sus pacientes.

Tras dejar su puesto en Las Rozas, abrió una consulta privada en el municipio de Collado Villalba.

Asistentes a su consulta de Las Rozas, donde le pusieron el apodo de la "hierbas", destacan la "buenísima impresión" que les dejó la médico durante su estancia.

También, ponen en valor su labor de seguimiento de las enfermedades de los niños ya que se "tiraba mucho tiempo" con los niños, uno de los motivos por los que fue advertida desde la dirección del centro.

"Sabía qué le pasaba a los niños solo con verlos. Me ha atendido muchísimas veces y tengo una impresión buenísima", ha dicho uno de los pacientes.

La pediatra ha rechazado hacer declaraciones a Efe sobre su inhabilitación. Tampoco han querido comentar el asunto responsables el Centro de Salud de Las Rozas donde ejerció su trabajo.

Por su parte, compañeros de profesión del ambulatorio han indicado que en el trato personal era una "bellísima persona" que no ocultaba sus "tesis alternativas".

El Colegio de Médicos de Madrid ha inhabilitado a la pediatra durante 364 días por propagar "tesis que carecen de base científica y que podrían resultar perjudiciales para la salud de los pacientes" sobre el origen y las causas del trastorno del espectro autista (TEA).

La sanción, que es firme, se produjo el 13 de junio tras una denuncia presentada en diciembre pasado por la asociación Autismo España y que ya ha sido comunicada a la Consejería de Sanidad madrileña.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN