El cambio en los cajeros automáticos que llegará pronto a España: dejarán de ser como los conocemos y tendrán una gran ventaja

Francia ha empezado ya a aplicar este cambio, que incluye un concepto distinto sobre los cajeros del que teníamos

Una jubilada en un cajero automático

Alamy Stock Photo

Los cajeros automáticos cambiarán dentro de poco

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Los cajeros automáticos son una parte esencial de nuestra vida financiera. En España, millones de personas los usan a diario para retirar efectivo, hacer depósitos o consultar saldos. Sin embargo, su diseño y funcionamiento han cambiado poco en las últimas décadas. Ahora, un nuevo modelo de cajeros está revolucionando Europa, y todo apunta a que pronto llegará a nuestro país.  

El cambio ya está en marcha en Francia, donde tres de los mayores bancos del país —BNP Paribas, Société Générale y Crédit Mutuel— han decidido unir fuerzas para modernizar su red de cajeros. Bajo el nombre Cash Services, están reemplazando los antiguos dispositivos por máquinas más avanzadas, con pantallas táctiles, operaciones más rápidas y servicios ampliados.  

Cajero automático

Alamy Stock Photo

Este cambio ya ha empezado a darse en Francia

LAS COMISIONES DESAPARECERÁN EN EL FUTURO

La principal novedad es que desaparecen las comisiones por sacar dinero en cajeros de otros bancos, algo que en España sigue siendo habitual. Además, estos nuevos terminales permitirán depositar efectivo, cobrar cheques y realizar otras gestiones que antes requerían ir a una sucursal.  

Aunque de momento no hay un anuncio oficial, es muy probable que este modelo se extienda a España en los próximos años. Las entidades bancarias españolas suelen seguir las tendencias europeas, especialmente cuando se trata de reducir costes y mejorar la eficiencia.  

Este cambio hará que no haya comisiones entre cajeros de distintos bancos

Además, el cierre masivo de sucursales bancarias en zonas rurales hace necesario un sistema que garantice el acceso al dinero en efectivo. Estos nuevos cajeros, más versátiles y con mayor cobertura, podrían ser la solución.  

  • Sin comisiones entre bancos: Podrás sacar dinero en cualquier cajero sin pagar extra. 
  • Más funciones: Depósitos, pagos y otras operaciones sin necesidad de ir al banco. 
  • Tecnología mejorada: Pantallas táctiles y procesos más intuitivos.  
Billetes falsos, ¿cómo podemos actuar si un cajero automático detecta que puede que no sea válido?

El 65% de los españoles sigue retirando dinero en efectivo

poder preparar tu operación desde el móvil: otra novedad

Uno de los mayores retos de este cambio es la adaptación de las personas menos familiarizadas con la tecnología. Muchos usuarios, especialmente los mayores, llevan décadas usando los cajeros tradicionales y podrían sentirse perdidos con las nuevas interfaces. Los bancos franceses han prometido que los menús mantendrán un diseño similar al actual y que habrá instrucciones claras. En España, si se implanta este sistema, será clave que las entidades ofrezcan formación y soporte para facilitar la transición.

Los nuevos cajeros no solo cambian su tecnología, sino también su diseño. Se espera que sean más accesibles, con pantallas más grandes y opciones de voz para personas con discapacidad visual. Además, incorporarán sistemas de seguridad mejorados contra fraudes, como reconocimiento biométrico o verificación en dos pasos.  

Dedo de una mujer presionando una tecla en el teclado de un cajero automático callejero en un día soleado en Mérida

Alamy Stock Photo

Este cambio beneficiaría a las zonas rurales por disponer de cajeros más cerca

Otra novedad es que podrán conectarse directamente con aplicaciones bancarias. Por ejemplo, si quieres retirar dinero, podrás preparar la operación desde tu móvil y solo tendrás que acercarte al cajero para identificarte y recibir el efectivo, reduciendo el tiempo de espera.  

A pesar del auge de los pagos digitales, el efectivo sigue siendo imprescindible para muchas situaciones: pequeños comercios, aparcamientos o emergencias. Estos nuevos cajeros no eliminan el dinero físico, sino que modernizan su gestión.  De hecho, según un estudio del Banco de España, el 65% de los ciudadanos aún utiliza efectivo de forma habitual, especialmente en transacciones pequeñas. Por eso, aunque la banca digital crece, los cajeros seguirán siendo necesarios, aunque evolucionados.

Aunque no hay fechas confirmadas, todo apunta a que el modelo francés podría replicarse aquí en 2026 o 2027. La banca española ya ha demostrado interés en reducir costes, y compartir cajeros entre varias entidades sería un paso lógico.   Algunas entidades, como Santander, BBVA y CaixaBank, ya han empezado a probar cajeros con funciones avanzadas en zonas piloto. Si el sistema francés tiene éxito, es probable que aceleren su implantación en toda España.

Programas

Último boletín

11:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN