Ni Elon Musk ni Marck Zuckerberg: el órdago de Donald Trump para comprar TikTok

El presidente de Estados Unidos se suma a los nombres de los grandes magnates tecnológicos como posibles compradores de la red social 

CORDON PRESS

Donald Trump y TikTok

Pilar Abad

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Lo de TikTok y Estados Unidos es el cuento de nunca acabar y tampoco se  atisban visos de querer que se termine a pesar de las maniobras de Donald Trump

Recordemos que TikTok está activa en el país norteamericano una vez que Trump, tras tomar posesión del cargo como presidente, aprobaba una orden ejecutiva con una moratoria de tres mesesevitando la prohibición de esta red social en su país promovida por Joe Biden y avalada por el Tribunal Supremo.

EE. UU. pedía a la plataforma que se desvinculara de su empresa matriz, la china ByteDance, para poder seguir funcionando en su país. Además de alertar del peligro de seguridad que supone por la cantidad de información a la que puede tener acceso “el enemigo”.

Como decimos, Trump salvó a TikTok de la prohibición, aunque su servicio estuviera interrumpido durante unas horas. Gesto del mandatario estadounidense que desde la propia compañía agradecieron con el siguiente mensaje a través de la red social X:

"TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses", decía el comunicado.

Con esa orden moratoria de tres meses, Trump aseguraba que la orden garantiza que no haya consecuencias legales para las empresas que hayan colaborado para evitar que TikTok quedara inactivo antes de su directiva.

Además, realizaba una serie de propuestas, entre las que destacaba la creación de una empresa conjunta en la que el país tenga una participación significativa. “Me gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos a TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos que siga funcionando”, explicaba el presidente estadounidense.

Elon Musk o Marck Zuckerberg: posibles compradores de TikTok

Esta idea de Trump de que su país pudiera comprar el 50% de TikTok con el fin de tener una participación en una empresa conjunta, puso el foco en dos nombres de gran relevancia, propietarios de las mayores empresas tecnológicas del país y, afines al presidente: Elon Musk y Marck Zuckerberg.

El fundador y consejero de Space X y el presidente de Meta son las dos grandes apuestas para hacerse con la red social china. De hecho, Silvia Leal, asesora digital de la UE y OCDE aseguraba en 'Herrera en COPE' que TikTok "acabará en manos de los dos (Musk y Zuckerberg)".

El órdago de Donald Trump

Cunado parecía que la batalla sobre TikTok quedaría en manos de estos dos grandes magnates, de nuevo, Donald Trump vuelve a aparecer en escena con la creación de un “fondo soberano” con el que podría adquirir la red social TikTok.

A la hora de anunciar este fondo, el presidente de los Estados Unidos hizo alusión a esta red social:

"Vamos a hacer algo. Tal vez con Tiktok o tal vez no. Haremos el trato correcto con el ruido que queramos. Pero tengo derecho a hacerlo, y podríamos ponerlo en el fondo soberano".

Una puerta que deja entreabierta ante la posibilidad de poder comprar TikTok aunque sin despejar del todo la duda porque como añadía minutos después de su discurso, “hay un montón de cosas” que se podrían incluir en el fondo.

Un capítulo más de la intrigante seria de TikTok y Estados Unidos a la que le faltan poco más de dos meses para llegar a su fin.