Las estafas del apagón: la Policía alerta sobre las llamadas y mensajes que ofrecen restablecer el suministro eléctrico, ¡no piques!
Aprovechándose de la confusión del momento, se hacen pasar por operadores de compañías eléctricas para 'ayudarte' a restablecer la luz en tu casa con solo dar la información de tu cuenta bancaria

Colas en un cajero de Valencia para sacar dinero durante el apagón eléctrico que ha dejado a oscuras a España
Publicado el
2 min lectura
Cuando todavía estamos recuperándonos del apagón eléctrico que en España nos ha dejado sin luz durante más de 14 horas y con zonas aún afectadas, tenemos que prestar especial atención a las llamadas o mensajes que recibimos de supuestas compañías eléctricas que se ofrecen a' ayudarnos' para recuperar la electricidad en nuestras casas.
Y nada más lejos de la realidad, porque tal y como ha advertido la Policía Nacional, se trata de una nueva estafa de los ciberdelincuentes que aprovechan cualquier ocasión para acceder a los datos bancarios de sus víctimas.
La Policía ha advertido en redes sociales de esta estafa que se está produciendo con motivo del apagón que ha afectado desde el mediodía de este lunes.
"Cuidado y confía únicamente en fuentes oficiales, ante la duda consulta y #NOPIQUES", aconseja el mensaje de la Policía.
Aprovechando los momentos de caos e incertidumbre que los ciudadanos españoles hemos vivido durante las largas horas en las que hemos estado sin luz y sin comunicación, de alguna manera inexplicable, los hackers y delincuentes, conseguían establecer comunicación con algunos usuarios haciéndose pasar por operarios de compañías eléctricas solicitando datos personales, números de cuenta o incluso contraseñas bancarias, bajo el pretexto de "restablecer el suministro" o "verificar la identidad del cliente".
Aunque cueste creerlo, han sido muchas las personas que durante el día de ayer, sin poder comunicarse con sus familiares o amigos a través de llamadas de teléfono o mensajes por WhatsApp, sí que recibían llamadas o mensajes de estos falsos operadores que les aseguraban restablecer la luz en su casa si ofrecían la información solicitada.
Además de las llamadas, algunos de los SMS que han recibido muchas personas reza lo siguiente: "Por una incidencia imprevista que afecta a la red, podría verse afectado tu suministro en (indicando la zona)", añadiendo el enlace una página web para solventar el problema.
De manera que cuando pinchas en ese enlace, ya has caído en la trampa y te redirige a páginas falsas con las que acceden a todos los datos que tienes en tu teléfono.
Por eso, la Policía Nacional insiste en que las compañías de electricidad nunca solicitarán este tipo de información sensible a través de llamadas telefónicas, mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea o SMS. .
Las recomendaciones que tienes que tener en cuenta en estos casos es: en caso de recibir una llamada sospechosa, no proporcionar ningún dato, colgar inmediatamente y, de ser posible, denunciar el intento de estafa
No solo se trata de la alerta o aviso de la Policía Nacional, sino que también desde las instituciones se pide a la población máxima prudencia y colaboración para evitar ser víctima de fraudes.