Evita que roben tus datos bancarios desactivando esta función de WhatsApp
De esta manera te protegerás ante posibles fraudes y te ayudará, también, a evitar problemas de almacenamiento en tu teléfono

WhastApp hackeado
Publicado el
2 min lectura
Con las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros teléfonos y la cantidad de herramientas tecnológicas con las que trabajamos día a día, nuestros datos personales están al alcance de todos y somos más vulnerables a convertirnos en víctimas de estafas.
Una de esas apps que más utilizamos a nivel mundial y de la que más se nutren los hackers es, sin duda, WhatsApp.
A través de esta aplicación desarrollada por Meta no solo mantenemos conversaciones con nuestros contactos, sino que también compartimos documentos, fotografías, vídeos, notas de voz e incluso nuestros datos bancarios.
Sin saberlo, al compartir toda esta información, facilitamos que los ciberdelincuentes tengan una vía más donde 'colarse' para acceder a todos nuestros datos.
La función que debes desactivar para proteger los datos bancarios
Cuando instalamos aplicaciones en nuestro móvil, lo hacemos de manera tan automática que ni nos preocupamos de leer las condiciones legales ni de todas las funciones que se activan por defecto y que pueden ocasionarnos un gran disgusto.
Es el caso de la 'descarga de archivos multimedia' de WhatsApp que permite que las fotografías, vídeos, audios y documentos que compartimos se almacenen automáticamente en nuestro teléfono.
Una función que conocen muy bien los hackers y saben que muchos usuarios de la aplicación desconocen, aprovechándose así para cometer sus ataques y conseguir un mayor número de víctimas para estafarlas.
Un riesgo del que alertan los especialistas en seguridad digital alertando que de esta manera "facilitan la entrada de virus que pueden parecer mensajes inofensivos".
Los archivos que se descargan automáticamente en nuestro dispositivo pueden incluir enlaces fraudulentos o una serie de programas ejecutables que son capaces de robar toda nuestra información personal, incluyendo los datos bancarios, así como también bloquear el dispositivo.
Acciones que los ciberdelincuentes aprovechan para exigir a las víctimas una rescate con dinero, haciéndoles creer que de esa manera se acabará el problema.
Por eso, es necesario desactivar esta función cuanto antes y así cada usuario puede controlar los archivos que quiere descargar y guardar en su teléfono, añadiendo una capa de protección extra en los chats.
Así se desactiva esta maliciosa función de whatsapp
Estos son los pasos a seguir para desactivar la 'Descarga automática de archivos multimedia':
En Android:
- Abre WhatsApp y pulsar sobre los tres puntos del menú.
- Entra en 'Ajustes' y luego 'Almacenamiento y datos'.
- En 'Descarga Automática de archivos', selecciona cada una de las siguientes opciones:
- Descargar con datos móviles
- Descargar con wifi
- Itinerancia de datos.
- En cada ventana se deberá desactivar por separado los tipos de archivos, que incluyen fotos, audio, videos y documentos.
En los iPhone (iOS):
- Abre WhatsApp y ve a 'Ajustes'
- Entra en "Almacenamiento y datos"
- En la opción 'Descarga automática de archivos', selecciona el tipo de archivo multimedia y elige 'Nunca'.
Tal y como explican en la web oficial de WhatsApp "si la descarga automática está establecida en "Nunca", no se descargarán automáticamente tus videos. Sin embargo, cuando toques el botón de reproducir, comenzarán a reproducirse y el proceso de descarga continuará en segundo plano".