¿Cómo rentabilizar la vida de nuestro teléfono móvil? Las aplicaciones que se comen la batería y qué hacer para evitarlo sin dejar de usarlas

Te contamos qué debes tener en cuenta para reducir el consumo de energía de tu móvil y exprimir su autonomía

Alamy Stock Photo

Una mujer camina entre grafitis mientras habla por teléfono móvil, Málaga

Borja Cuñado

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en el día a día de las personas. Según la encuesta sobre Equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 99,8% de los hogares contaban en 2024 con algún tipo de teléfono (fijo y/o móvil) y el 53,6% con ambos dispositivos. 

Atrás queda el Motorola DynaTAC 8000X, conocido también como el 'armatoste' o el 'ladrillo', que se convirtió en el primer teléfono móvil para uso comercial. Tenía un peso cercano a los 800 gramos y contaba con unas dimensiones de 4,5 de ancho, 8'9 de grosor y media poco más de 33 centímetros.   Cuando este modelo se puso a la venta en marzo de 1984, su precio rondaba los 4.000 dólares, unos 3.512 euros de la época. Algo muy económico si lo comparamos con el móvil más caro en la actualidad: el Caviar Snowflake, con un precio de 5,6 millones de dólares, algo más de 5,1 millones de euros.

El Motorola DynaTAC 8000X tenía una autonomía de poco más de 30 minutos de conversación y, para ello, había que ponerlo a cargar durante más de 10 horas. Precisamente, una de las quejas más comunes con las que nos solemos topar entre los usuarios es la celeridad con la que se descarga la batería del móvil. Es probable que hayas notado que dependiendo del uso que hagas del móvil hay en ocasiones que necesitas cargar de nuevo tu dispositivo si quieres llegar con batería a casa. Un factor que quizás hayas pasado por alto: las aplicaciones. Pese a no tenerlas abiertas, muchas siguen trabajando en un segundo plano, de ahí que en ocasiones recibamos notificaciones de las mismas.

Consumo teléfono móvil

Estas son las aplicaciones que más batería consumen...

Cuando nos vamos de viaje o pasamos tiempo fuera de casa, necesitamos datos móviles o tener conexión Wifi para poder disfrutar de Internet y sentirnos 'conectados' con el mundo con aplicaciones como WhatsApp o Instagram. Tampoco podemos perdernos los últimos trend de  YouTube o TikTok… O usar algunas aplicaciones para ubicarnos o llegar al destino deseado como Google Maps o Waze

Pero, ¿sabes qué aplicaciones consumen más batería en tu móvil? Estas son las que más comunes y que podrías considerar desinstalar o reducir su uso: 

  • Facebook e Instagram: Con cerca de 2.700 y 2.000 millones de usuarios mensuales, respectivamente, son dos de las apps que más consumen. Estas redes sociales de Meta, requieren una conexión constante a internet porque realiza muchos procesos de datos en segundo plano, asi como notificaciones, actualizaciones o el acceso a la cámara.
  • Tinder:  Esta app que cuenta con más de 75 millones de usuarios, requiere de la localización del dispositivo de los usuarios para mostrados resultados cercanos en base al rango de distancia para localizar otros usuarios y genera un gasto extra de batería. 
  • Fitbit:  La aplicación de las pulseras y relojes es conocida por ser la que más carga del móvil consume, ya que se apoyan en la app para la comunicación entre el teléfono y los accesorios con tecnología wearable, como contar pasos, horas de sueño o calorías quemadas.
  • YouTube, Netflix y Spotify: las aplicaciones de música, video y entretenimiento, consumen mucha batería. Al igual que otras aplicaciones mencionadas anteriormente, estas también necesitan estar conectadas a internet para poder hacer uso de ellas y así cargar contenido en tiempo real. El uso de la alta definición en los vídeos o el uso continuado de la música, provocan que el procesador del teléfono trabaje más, y por ende, la batería disminuya progresivamente. 

  • Uber y Cabify: las aplicaciones de transporte requieren el uso constante del GPS y conexión a Internet para actualizar tu ubicación y coordinar el viaje con el conductor. Incluso una vez cerrada la app una vez solicitado el viaje, estas apps siguen en funcionamiento haciéndote llegar notificaciones del trayecto.

Aplicaciones teléfono móvil

conviene saber que...

Para maximizar la vida útil de la batería del teléfono móvil, los expertos recomiendan seguir ciertas pautas cada vez que se realice este proceso.

  • Evitar el uso del teléfono para actividades que demanden un alto uso de procesador, como videojuegos o transmisión de video, mientras se carga.
  • Colocar el dispositivo en modo avión o apagarlo durante la carga puede reducir significativamente el calor generado.
  • Usar cargadores de calidad, preferiblemente los originales del fabricante, porque los cargadores no certificados pueden incrementar el riesgo de sobrecalentamiento.

Del mismo modo, la temperatura ambiente también juega un papel clave. Cargar el teléfono en lugares frescos y bien ventilados ayudará a disipar el calor y proteger la batería de daños a largo plazo.

¿Cómo puedo saber qué aplicaciones están consumiendo más batería de mi teléfono? Tanto los dispositivos Android como los de iOS tienen herramientas que te permiten ver qué aplicaciones están utilizando más batería.

En los iPhones, encontrarás esta información en Ajustes > Batería. En el menú de Batería, verás un gráfico que te muestra cómo se ha utilizado la batería en las últimas 24 horas o hasta los últimos 7 días. En Android, puedes acceder a esta sección desde Ajustes > Batería > Uso de Batería. Allí podrás ver un informe detallado del consumo sobre qué aplicaciones están utilizando más batería.