6ª FERIA DE LA MAGDALENA

Castella desoreja al único toro de nota de Juan Pedro Domecq en el cierre de Castellón

Destellos deslumbrantes de Morante de la Puebla en el primero y dos actuaciones dispuestas de Talavante.

Sebastián Castella, a hombros este domingo en Castellón

EFE

Sebastián Castella, a hombros este domingo en Castellón

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

Castella no malgastó su tiempo ni el de los presentes ante el muy deslucido segundo, pero pudo desquitarse con el magnífico quinto, al que desorejó tras una fenomenal lidia por parte de Antonio Chacón con el capote, y los banderilleros Rafael Viotti y Alberto Zayas, que se desmonteraron.

Y así, con los tendidos con la mecha ya encendida, Castella inició faena en los medios con pases cambiados, prendiéndola del todo. El de Juan Pedro fue tras la muleta con enorme entrega y el francés se acopló más por el pitón derecho, si bien hubo más enganchones de los deseables. La estocada, algo desprendida, cobrada al primer viaje, empujó para que el palco le concediera el doble trofeo.

Volvió al toreo Morante de la Puebla. Ayer en Almendralejo y hoy en Castellón, y en ambos cosos el público le tributó una ovación de bienvenida y, a buen seguro, de apoyo moral.

Y el sevillano lo devolvió instrumentando una faena variada y rebosante de torería sin afectación, tanto con capote como con muleta. Con dos verónicas mecidas de recibo, y con un quite por chicuelinas de igual corte lento, mientras que en el último tercio lo más destacado llegó en un toreo cadencioso por el pitón derecho a un toro de Juan Pedro Domecq que tuvo clase aunque el fuelle medido.

A pesar de la petición tras matar de casi entera desprendida, el palco no concedió el trofeo. Y ahí quedó el paso de Morante por Castellón, ya que el cuarto apenas se movió y el cigarrero no se dio coba.

Talavante se inventó la faena al soso tercero, sacando cierta vistosidad con el capote en un quite por tafalleras y, más tarde, con la muleta, en un trasteo en el que si no pasaba el toro, pasaba el torero, y con alegría, lo cual contagió ligeramente a los tendidos.

De no haber pinchado en dos ocasiones podría haber tocado pelo. Lo mismo que aconteció en el sexto, un ejemplar enclasado con las fuerzas justas para ir tras la muleta de un templado Talavante, que lo llevó a media altura dosificando la pujanza hasta conseguir redondear faena de muleta, volviendo a marrar por partida doble a la hora de hundir el estoque.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 02 ABR 2025 | BOLETÍN