GALA SAN ISIDRO 2025

Isabel Díaz Ayuso: "Defender la fiesta de los toros es defender la libertad frente a la censura"

La presidenta de la Comunidad de Madrid cerró la gala de presentación de los carteles de la Feria de San Isidro 2025.

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Plaza de Toros de Las Ventas se vistió de gala para la presentación de los carteles de la Feria de San Isidro 2025, en un evento que reunió a grandes figuras del toreo, representantes políticos y personalidades del mundo del deporte y la cultura. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizó uno de los momentos más destacados de la noche al reivindicar la tauromaquia como "defensa de la libertad frente a la censura y el desconocimiento".

El acto, conducido por los periodistas Ramón García y Berenice Lobatón, comenzó con un emotivo homenaje al lema de la feria, "Madrid por Montera". Marco Pérez, joven figura emergente del toreo, hizo su entrada portando una montera, mientras que la banda 'La Fama' interpretó una nueva composición titulada "Madrid". También hubo espacio para el chotis tradicional de San Isidro, añadiendo un aire castizo a la velada.

Durante la gala se entregaron los premios de Plaza 1 a los protagonistas de la temporada 2024. Roca Rey fue distinguido como "Figura de la temporada", Olga Casado recibió el galardón "Mujer y Tauromaquia", Carlos Domecq fue premiado por su labor como ganadero y los jóvenes ganaderos de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia también fueron reconocidos. Además, el periodista Roberto Gómez fue reconocido como "Embajador de la Tauromaquia", mientras que el director de cine Albert Serra obtuvo el premio "El Mundo de la Tauromaquia 2024" por su película "Tardes de Soledad".

Plaza 1

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida junto a los empresarios de Las Ventas

Díaz Ayuso aprovechó su intervención para reafirmar su apoyo a la tauromaquia, destacando su arraigo en la cultura occidental mediterránea y su importancia como motor económico. En su discurso, lamentó el "sectarismo" de quienes intentan "transformar y empequeñecer" la identidad cultural española y celebró la reciente recuperación del Premio Nacional de Tauromaquia, tras su cancelación por parte del Ministerio de Cultura.

También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, afirmó que la capital de España es “la capital mundial del toreo, pero cuando de verdad Madrid brilla en la tauromaquia es en la Feria de San Isidro. Madrid va a vibrar como todos los años. El año pasado más de medio millón de personas vinieron a Las Ventas”.

Por su parte, el empresario de la plaza de toros de Las Ventas y presidente de Plaza 1, Rafael García Garrido destacó que “podemos decir con orgullo que hemos alcanzado el cambio generacional en el público de esta plaza. Más de 1,2 millones de personas pasaron por Las Ventas el pasado año entre festejos taurinos y otros eventos. Ir al compás de una ciudad como Madrid es un reto que nos obliga a estar a la altura. Aquí es donde late Madrid, y desde ahora nos ponemos Madrid por montera."

La gala concluyó con una nueva interpretación de "Madrid", dejando a los asistentes con la sensación de que la Feria de San Isidro 2025 vuelve a poner a la tauromaquia en el foco de la sociedad.